Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas cuatro personas por estafar más de siete millones en criptomonedas

Agencias
martes, 5 de enero de 2021, 12:29 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Alicante y Cuenca a cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) de nacionalidad española, italiana y argentina, con edades comprendidas entre los 23 y los 36 años, acusadas de haber estafado más de siete millones de euros en criptomonedas.


Según informó la Policía, agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada de Policía Judicial de Alicante, encargados de la investigación de los delitos económicos, detectaron diversos fraudes que tenían como principal activo este tipo de monedas virtuales, utilizadas como sistema de pago en Internet o como una nueva alternativa de inversión.


Los fraudes fueron denunciados por multitud de víctimas, que coincidían en que habían sido estafadas tras transferir criptomonedas a una empresa que ofertaba invertirlas y sacarles alta rentabilidad.


Los agentes comenzaron una investigación en la que descubrieron que el engaño consistía en que las víctimas traspasaban sus criptomonedas a una sociedad inexistente para que las gestionasen, llegando también a entregar dinero en efectivo para adquirir más moneda virtual.


Para captar a las víctimas ofrecían una alta rentabilidad y, una vez que las criptomonedas estaban en poder de los detenidos, les abonaban los intereses generados con las aportaciones de los nuevos inversores para así dar una apariencia de solvencia, hasta que pasado un tiempo dejaban de abonar las ganancias y tampoco reintegraban lo invertido.


Con el transitar de las pesquisas, los investigadores determinaron que la cantidad de criptomonedas estafadas ascendía a más de 380, sumando la totalidad del dinero estafado más de siete millones de euros.


Todo ello llevó a los agentes a detener a los cuatro implicados en el fraude por un presunto delito de estafa, interviniendo en el operativo multitud de material informático, como ordenadores, ‘tablets’ y teléfonos.


Uno de los detenidos fue localizado en Cuenca, donde se había ocultado ante las presiones recibidas por parte de una gran cantidad de clientes a los que no había retornado sus inversiones. Una vez arrestado, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de esa ciudad. El resto de implicados quedó en libertad tras ser oídos en declaración en la comisaría de Alicante.


La investigación continúa abierta, ya que los investigadores tienen conocimiento de que existen más víctimas de esta estafa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto