Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tabaco. El CNPT anima a los equipos españoles a seguir el ejemplo del Barcelona y de la Uefa

Agencias
viernes, 21 de octubre de 2011, 11:55 h (CET)

- El organismo rector del fútbol europeo prohibirá fumar en los estadios donde se desarrolle la Eurocopa 2012

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) dio este viernes su "apoyo total" a la decisión de la Uefa de prohibir fumar en los estadios de fútbol donde se celebre la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012 y animó a los clubes españoles a que sigan este ejemplo y el del Barcelona, que tampoco deja consumir tabaco en su estadio, y sean también libres de humos.

La Unión de Federaciones de Fútbol Europeas ha vetado el consumo, venta y promoción de tabaco en los estadios que alberguen la Eurocopa de Polonia y Ucrania en 2012 y lo ha hecho, según ha argumentado, con el ánimo de concienciar a los aficionados sobre la relación que debe existir entre el deporte y los hábitos de vida saludable.

El organismo rector del fútbol europeo ha desarrollado esta política en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Mundial del Corazón, la Red Europea de Estadios Saludables y las autoridades locales.

Rodrigo Córdoba, miembro del CNPT, dijo a Servimedia que el Comité Anti Tabaquismo da su "apoyo total" a esta medida, porque aunque los campos de fútbol son espacios abiertos y no está demostrado que el humo sea perjudicial para la salud en estas circunstancias, resulta "muy molesto" para determinadas personas y es, en cualquier caso, "un mal modelo" desde el punto de vista deportivo.

Desde esta perspectiva, Córdoba animó a los responsables de los estadios españoles a que sigan el ejemplo de la Uefa y, desde luego, el del Barcelona, que es ya espacio sin humos.

No obstante, el miembro del CNPT quiso dejar claro que lo que hace su comité es reconocer la bondad de una medida como ésta, pero no pedir en ningún caso que se articule en una ley nacional.

A su parecer, han de ser la autoridad de cada club o sus aficionados quienes promuevan que en los campos de balompié no entre más el tabaco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto