Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Colegio de Trabajo Social exige restablecer el suministro eléctrico en la Cañada Real ante el frío que sucede a la nevada

Agencias
lunes, 11 de enero de 2021, 13:43 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Colegio de Trabajo Social de Madrid exigió este lunes el restablecimiento de suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana ante la ola de frío que está sucediendo al temporal de nieve, por lo que apeló a “políticas coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.


“La llegada del temporal de nieve y la posterior ola de frío vuelven a poner encima de la mesa la necesidad de blindar el derecho a la vivienda, el acceso a la energía y desarrollar políticas coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señalaron los trabajadores sociales de Madrid en un comunicado.


Los cortes de energía en la Cañada Real comenzaron el 2 de octubre y afectan, al menos, a 4.500 personas, de las que alrededor de dos mil son niños, particularmente en los sectores 5 y 6. El asentamiento alberga a unas 8.000 personas que viven en una franja de 16 kilómetros de largo establecida hace más de 40 años por migrantes y romaníes.


“En esta ola de frío se presta más atención mediática a la cara más extrema de la exclusión residencial como es la de las personas que viven en la calle. Se están haciendo esfuerzos para adaptar los recursos de emergencia ante una situación sobrevenida como la de este temporal, pero no podemos olvidar que el sinhogarismo es un problema estructural”, alertaron.


Para el Colegio de Trabajo Social de Madrid, la situación de la Cañada Real implica “una vulneración de derechos, en este caso la garantía del suministro, muy ligada al problema de la vivienda”. Además, “las consecuencias sociales y sanitarias para su población están siendo muy graves y no podemos volver a dejar de mostrar nuestra preocupación y de reclamar el restablecimiento del suministro eléctrico de forma inmediata”.


Asimismo, la entidad también demandó abordar la situación de las personas que viven en la calle a través de “soluciones basadas en la vivienda, transformando el sistema actual de atención”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto