Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dependencia. Pajín dice a las CCAA que la aplicación de la Ley de Dependencia "es cuestión de voluntad política"

Agencias
jueves, 27 de octubre de 2011, 12:14 h (CET)

- La ministra asegura que su gobierno ha dejado "una hoja de servicios bastante contundente" en discapacidad

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se mostró hoy convencida, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, de que la aplicación y el desarrollo de la Ley de Dependencia, en manos de las comunidades autónomas, "es cuestión de voluntad política".

"No podemos olvidar que la aplicación de la ley y su desarrollo es una cuestión de voluntad política y que son los gobiernos autonómicos los responsables de hacer efectivas sus prestaciones", afirmó Pajín en el discurso pronunciado en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum.

En este sentido, aseguró que le "preocupa" la "desigual ejecución de la norma de la dependencia en las distintas comunidades autónomas".

Ejemplarizó diciendo que "la Comunidad Valenciana es una de las que peor cumple" con la ley. Su grado de cumplimiento, explicó, está muy por debajo de la media nacional y sus inversiones nuevas son escasas.

La titular de Política Social aseguró que la ejecución de la Ley de Dependencia "es uno de los motores" del cambio, ya que requiere de nuevos puestos de trabajo, muchos de ellos ya creados.

En materia de discapacidad, Pajín está segura de que su gobierno ha dejado "una hoja de servicios bastante contundente", pues, según indicó, ha cumplido promesas hechas al sector, como la aprobación de la ley de lengua de signos y apoyos a la comunicación oral o la adaptación normativa de la Convención de Naciones Unidas sobre Discapacidad.

La ministra respondió así a una pregunta formulada en este foro sobre la deuda que tienen las administraciones públicas con el sector de la discapacidad, cercana a los 200 millones de euros.

Según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), las administraciones territoriales (CCAA, sobre todo, y ayuntamientos y diputaciones, en menor medida) tienen una deuda viva de 189 millones de euros con las organizaciones y entidades de la discapacidad agrupadas en torno a esta entidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto