Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajadores de la Audiencia Nacional denuncian que la digitalización de los sumarios está atascada

Agencias
miércoles, 2 de noviembre de 2011, 14:30 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Trabajadores de la Audiencia Nacional se concentrarán entre hoy y el viernes ante la nueva sede de lo contencioso-administrativo y lo social de este tribunal para denunciar que el proceso de digitalización de los sumarios “sigue sin funcionar” y está “atascando decenas de procedimientos”.

La convocatoria ha sido apoyada por CCOO en un comunicado en el que el sindicato asegura que “no se puede aceptar que el Ministerio de Justicia esté ‘vendiendo’ a la opinión pública el ‘papel cero’ en la Audiencia Nacional, cuando esta afirmación no responde a la realidad”.

El Ministerio de Justicia emitió el pasado mes de junio un comunicado en el que aseguraba que se había iniciado ya la última fase del despliegue del expediente judicial electrónico en la Audiencia Nacional. El departamento afirmaba que el nuevo sistema, que permitirá una gestión integral en formato electrónico, se iba a implantar de forma escalonada entre los meses de junio y septiembre.

“Las consecuencias de esta pésima implantación es un retraso muy importante en la tramitación de los procedimientos, que en estos momentos acumula ya varios meses por responsabilidad exclusiva del Ministerio de Justicia”, asegura CCOO.

Los trabajadores de la Audiencia Nacional tienen previsto concentrarse entre las 9.00 y las 9.30 horas del jueves y del viernes.

El sindicato también denuncia que la nueva sede de lo contencioso-administrativo y de lo social de la Audiencia Nacional, sita en la calle de Goya de Madrid y que ha sido inaugurada esta misma mañana, presenta “importantes deficiencias que afectan a la salud laboral de los trabajadores, llegando incluso a una excesiva aglomeración de trabajadores en un solo espacio”.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto