Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Computing premia la transformación en el ‘Año del Reencuentro’

Agencias
viernes, 24 de septiembre de 2021, 12:52 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La VII edición de los Premios de la Era Digital que organiza Computing ha reconocido algunos de los proyectos más innovadores que han tenido lugar durante el último año y que permiten a todo tipo de organizaciones aplicar modelos de transformación empresarial.


Fundación San Juan De Dios, Laboratori de Referència de Catalunya, Grupo Lavinia, Parques Reunidos, Faes Farma, Caixabank, Mapfre, Universitat Oberta de Catalunya, Ministerio de Trabajo y Economía Social, FCC, CTTI de la Generalitat de Catalunya, LaLiga Tech, Cestic de las Fuerzas Armadas, eDreams Odigeo, Nippon Gases, Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya, Sacyr, Abanca y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, los proyectos galardonados.


En el marco de ‘UZalacaIn’ en Madrid, más de 300 profesionales del sector de las Tecnologías de la Información se han reunido en un acto de entrega aderezado con una velada cargada de networking para conocer los proyectos tecnológicos protagonistas.


Computing ha reconocido los proyectos de Inteligencia Artificial acometido por la Fundación San Juan de Dios; Seguridad Cloud del Laboratori de Referència de Catalunya; Digitalización de la Pyme por parte del Grupo Lavinia; Transformación de la venta digital de Parques Reunidos; el llevado a cabo por Faes Farma sobre Ciberprotección Profesional en entornos domésticos; la Integración Tecnológica acometida por CaixaBank; la Transformación del workplace de Mapfre; la Migración a la nube pública de la Universitat Oberta de Catalunya; la respuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social en Ciberseguridad en la Administración Pública; la Innovación en el puesto de trabajo de FCC; en el ámbito DevOps y Calidad de Software, la iniciativa del CTTI de la Generalitat de Catalunya; a LaLiga Tech por sus Plataformas Digitales Interactivas; el Compromiso Social del CESTIC de las Fuerzas Armadas; a eDreams ODIGEO en Multicloud; la Transformación de la atención al cliente de Nippon Gases, en Innovación en Sostenibilidad, a Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya; a Sacyr en Digitalización de los Negocios; a Abanca por su proyecto de Hiperconvergencia; y a la Consejería de Hacienda y AAPP de la Junta de Castilla-La Mancha en la categoría Digitalización Autonómica de la AAPP.


El evento ha contado con la colaboración de Avanade, Compusof, Dell Technologies, Deloitte, DXC Technology, Enimbos, Entelgy, Fujitsu, Hewlett Packard Enterprise, HP, Hornetsecurity, Inetum, Micro Focus, Sage, Sopra Steria, T-Systems, VASS, VMware y Wise Security Global.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto