Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ecologistas "ocupan" el "World Business Day" en Durban para "poner cara" a quienes negocian con el clima

Agencias
lunes, 5 de diciembre de 2011, 17:13 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Al inicio de la segunda semana de negociación climática en Durban (Sudáfrica), activistas de Greenpeace y de otras organizaciones han ocupado el hotel Protea Edward, donde se celebra este lunes el "World Business Day', en el que se dan cita los directivos de las industrias más contaminantes.

Según informa Geenpeace, la acción, que contó con el despliegue de varias pancartas con los lemas "Who is holding us back (¿Quién nos impide avanzar?)" y "Listen to the people, not the polluters (Escuchad a la gente, no a la industria contaminante)", se ha acompañado de un teatro callejero en el que cabezudos emulando a los principales líderes políticos se muestran como meras marionetas del "lobby más sucio" protagonizado por empresas como Shell o Koch Industries. Greenpeace denuncia que estas compañías están manteniendo un proceso paralelo al de la negociación climática de Naciones Unidas, "rebajando la ambición de diferentes delegaciones, minando los esfuerzos de otras y poniendo el clima y la economía mundiales al servicio de sus intereses.

"Estas compañías negocian con el clima y la economía de todos y consiguen que determinados gobiernos pongan su política climática al servicio de sus intereses, algo que les convierte a todos ellos en corresponsables de los impactos que el cambio climático está causando en todo el mundo", declaró Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace Internacional.

Según Naidoo, "es momento de que los gobiernos que estén dispuestos a salvar el clima se distancien de estos otros gobiernos y empresas si no quieren llevar a sus espaldas los millones de muertes que puede causar el cambio climático si no lo detenemos a tiempo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto