Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT espera que la fusión Orange-MásMóvil no destruya empleo

Agencias
martes, 8 de marzo de 2022, 13:14 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


UGT mostró este martes su confianza en que la fusión anunciada de las operaciones en España de Orange y MásMóvil no solo no acarree despidos, sino que a largo plazo suponga un aumento de plantilla.


El sindicato señala en un comunicado que esta operación “debe incluir entre sus principios un compromiso firme, continuado y a largo plazo de constante creación de empleo”.


“Una operación de estas características, para ser creíble en términos de valor y apuesta de país, tiene que colocar al empleo entre sus principales prioridades. O dicho de forma inversa: cualquier acuerdo de fusión entre ambas operadoras que no contemple una apuesta decidida por el mantenimiento y la expansión de sus plantillas, tendrá sobre sí un severo problema de reputación social, laboral y económica”, defiende la organización que dirige Pepe Álvarez.


Orange tiene en España cerca de 6.000 empleados y el grupo MásMóvil unos 2.000 tras la compra de Euskaltel.


UGT sostiene además que este acuerdo entre el segundo y el cuarto operador de telecomunicaciones en España debe servir de acicate para acometer un profundo cambio regulatorio en el sector.


“Este proceso interminable de consolidación es el resultado de una regulación sectorial obsoleta, asimétrica y claramente ineficaz”, afirma. “La obsesión de los reguladores y legisladores, tanto europeos como nacionales, por fomentar una artificial competitividad sobre precios, arrumbando el necesario despliegue de fibra y 5G en la España vaciada, ha generado una secuencia de operaciones corporativas multilaterales de las que solo podemos concluir una certeza absoluta: han destruido miles de puestos de trabajo.


UGT recuerda que en los último 20 años el sector de las comunicaciones español ha perdido casi la mitad del empleo que creaba. “Se trata de 44.000 puestos de trabajo destruidos, empleo de calidad, digno, bien remunerado y tecnológico. Una catástrofe sin parangón en Europa y en el mundo”, denuncia la organización sindical.


UGT defiende la necesidad de conformar un sector telco integrado por operadores fuertes que compitan sobre infraestructuras y apuesten por la inversión, la innovación, el crecimiento y el empleo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto