Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santiago de Compostela acoge una jornada sobre la atención a la diversidad en el sistema educativo español

Agencias
miércoles, 14 de diciembre de 2011, 12:58 h (CET)

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (SERVIMEDIA)

El alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde, inauguró este miércoles, junto al Comité Español de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y al Cermi Galicia, la V Jornada Debate del Observatorio Estatal de la Discapacidad ‘Discapacidad y Educación’, organizada junto con la Conselleria de Educación de la Xunta de Galicia.

La jornada, a la que acudieron representantes del Ministerio de Educación y de la Conselleria de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta, junto con representantes del movimiento asociativo de la discapacidad y profesionales de la enseñanza, analizará la situación actual, los retos y los fines de la atención a la diversidad en el sistema educativo.

Por su parte, la directora ejecutiva Cermi, Pilar Villarino, presentó la posición de la entidad que representa con respecto a la educación inclusiva y resaltó la importancia del Observatorio como "medio para la mejora del conocimiento sobre la discapacidad".

En este sentido, hizo referencia a la discapacidad desde el enfoque de los derechos humanos y llamó la atención sobre la importancia de abordarla desde una visión inclusiva, tanto educativa como social.

Asimismo, indicó que su plasmación debe acomodarse "plenamente" a la Convención de la ONU, "tratado internacional de rango superior a la legislación interna, que ha firmado y ratificado España", por lo que, según indicó, la legislación española debe estar basada en ella, como "una defensa y garantía de los derechos de las personas con discapacidad".

Así, Villarino habló de incorporar el enfoque inclusivo, abandonando todo modelo que suponga la segregación de las personas con discapacidad. "Los poderes públicos deben garantizar la inclusión en los sistemas educativos ordinarios, sin ningún tipo de discriminación y segregación de los alumnos con discapacidad y aportando todos los apoyos que sean necesarios", añadió.

También manifestó la necesidad de incorporar la perspectiva de género en materia educativa, así como la equidad territorial, de cara a la igualdad de oportunidades. Y, por último, hizo un llamamiento a los recortes sociales y manifestó que "no puede haber recortes que limiten el nivel de inclusión educativa".

Además, se presentará el libro ‘El impacto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la legislación educativa española’ por parte de sus autoras, Inés de Araoz y María José Alonso Parreño.

Este estudio analiza con detalle el grado de correspondencia entre los mandatos en materia de educación inclusiva del tratado internacional de la discapacidad y la normativa española.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto