Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

E.on españa cree que la actual regulación dificulta el desarrollo de la energía solar

Agencias
miércoles, 17 de noviembre de 2010, 17:01 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

El presidente de E.ON España, Miguel Antoñanzas, consideró este miércoles que en tres años la tecnología solar debería tener el mismo nivel de desarrollo industrial que la energía eólica tiene actualmente. Sin embargo, "la actual regulación de los sistemas energéticos dificulta este objetivo", afirmó.
Antoñanzas participó este miércoles en la presentación de la edición 2010 del Informe Anual de la Agencia Internacional de la Energía "World Energy Outlook 2010".
En su intervención ratificó la necesidad de impulsar un modelo energético que responda a los nuevos retos surgidos para el sector de la mano de la crisis.
El presidente de E.ON España consideró que "los próximos años serán clave para el desarrollo del sector energético" y en ellos se tendrá que hacer frente a retos como el estancamiento de la demanda de gas y electricidad en Europa, mientras los mercados emergentes impulsan el incremento de la intensidad energética a nivel mundial.
A su juicio, también habrá que incentivar las inversiones destinadas a reducir las emisiones de carbono e impulsar la demanda por nuevas tecnologías limpias en las economías emergentes.
El modelo energético por el que apuesta E.ON promueve el desarrollo de una energía más limpia (que mejore los ratios medioambientales y la eficiencia). La compañía se ha propuesto como objetivo reducir a la mitad las emisiones de carbono derivadas de la generación de electricidad en Europa para el año 2020. Además, considera que en tres años la tecnología solar debería tener el mismo nivel de desarrollo industrial que la energía eólica tiene actualmente.
Sin embargo, añadió Antoñanzas, la actual regulación de los sistemas energéticos dificulta este objetivo. Así, señaló que la primera prioridad de E.ON será el desarrollo de marcos regulatorios que aseguren las inversiones adecuadas. Además, el grupo seguirá trabajando en la mejora de la eficiencia energética y participando activamente en el desarrollo de la tecnología necesaria para la mejora de los sistemas energéticos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto