Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Registran en la Asamblea 2.000 firmas exigiendo la terminación del colegio Carmen Laforet

Agencias
viernes, 16 de diciembre de 2011, 13:33 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Padres del colegio público Carmen Laforet entregaron hoy 2.000 firmas en el registro de la Asamblea de Madrid con las que quieren reivindicar al Gobierno regional que termine de construir este centro educativo del distrito de Vicálvaro.

La presidenta del AMPA, Sonia Polo, explicó que la “prioridad es que se termine de construir el centro para evitar que el próximo curso los nuevos alumnos tengan que ser dispersados en otros colegios del distrito por la falta de aulas en el Carmen Laforet.

Dijo que puede darse la situación de que dos hermanos estudien en distintos centros educativos y mostró su temor a que la ampliación del centro –comprometida hace años por el Gobierno de Aguirre- no se inicie en los próximos meses porque no aparece una partida económica específica en el Presupuesto regional de 2012.

Por su parte, el diputado del PSM de la Asamblea de Madrid Eusebio González Jabonero explicó que la reivindicación de estos vecinos es “absolutamente justa y necesaria, además de urgente” pues el colegio está actualmente al completo y la obligación del Gobierno regional es evitar que en el curso que viene los nuevos alumnos estén dirigidos a otros centros o ubicados en barracones.

“El Gobierno regional está todavía a tiempo de evitar el colapso del colegio Carmen Laforet, así que le exigimos a la consejera de Educación, Lucía Figar, que incluya esta petición en los próximos Presupuestos regionales”.

A la entrega de firmas ante el registro parlamentario también asistieron los diputados Óscar Iglesias y Victoria Moreno y el concejal del distrito Daniel Viondi.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto