Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Monumentos y edificos emblemáticos se iluminan de morado para concienciar sobre el síndrome de Dravet

Agencias
jueves, 23 de junio de 2022, 10:36 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Numerosos edificios y monumentos emblemáticos distribuidos por toda la geografía nacional se iluminarán de morado este jueves coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Dravet.


Más de un centenar de monumentos y edificios de toda España como la fuente de Cibeles en Madrid, el Ayuntamiento de Valencia, la Universidad de Salamanca o los parlamentos de Cantabria, Aragón, Navarra o País Vasco darán visibilidad a este síndrome que tiene una incidencia estimada de 1 por cada 16.000 nacimientos.


El síndrome de Dravet es una enfermedad rara, grave, crónica y severa que tiene una tasa de mortalidad prematura de alrededor del 15%. Se origina por la mutación de un gen, el SCN1A, y comienza a manifestarse en el primer año de vida de bebés hasta entonces sanos, con crisis epilépticas desencadenadas por fiebre seguida de una epilepsia resistente a los fármacos. A partir del segundo año de vida ocasiona graves retrasos cognitivos, motores y del habla, así como problemas conductuales y alto riesgo de mortalidad prematura.


“Estamos seguros de que la iluminación de todos estos edificios y monumentos emblemáticos nos ayudará enormemente en nuestro objetivo de concienciar sobre el síndrome de Dravet y llegar a ayudar en última instancia a las personas y familias que conviven con esta enfermedad rara que actualmente no tiene cura”, explicó el presidente de la Fundación Síndrome de Dravet, José Ángel Aibar.


Con el objetivo de dar aún más visibilidad a esta patología, RetoDravet, la plataforma de promoción y difusión a través del deporte solidario y otros eventos culturales y sociales de la Fundación Síndrome de Dravet, tiene en marcha la campaña 'Dorsal Solidario 2022', con la que pretende unir deporte y solidaridad con el objetivo de concienciar y recaudar fondos para la investigación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto