Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dependencia. El Cermi considera que la moratoria de la ley es "un mensaje muy peligroso" para la sociedad

Agencias
jueves, 12 de enero de 2012, 15:22 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó este jueves su malestar con la moratoria de un año aprobada por el Gobierno para la atención de los dependientes moderados, porque, en su opinión, es "un ataque" y "un mensaje muy peligroso" para la sociedad.

"Cualquier ataque como éste al despliegue de la Ley de Autonomía Personal es un mensaje muy peligroso", ya que equivale a decir que el Ejecutivo no cree en el "necesario reforzamiento de las estructuras del bienestar", que en España han de fortalecerse todavía, indicó Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi.

Pérez hizo estas consideraciones en la presentación del estudio "Discapacidades e inclusión social", elaborado por el Colectivo Ioé y editado por Obra Social "la Caixa".

Según dijo el presidente de la plataforma representativa de los ciudadanos con discapacidad en España, la Ley de Dependencia nació con "debilidades" y "errores", pero era "necesaria" y "cualquier ataque, como éste", el de la moratoria, "es un mensaje muy peligroso" y da "auténtico pánico".

De la misma opinión que Pérez es Roser Romero, secretaria general de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), entidad miembro del Cermi, que lamentó que los más desfavorecidos sean en crisis "los primeros en sufrir recortes".

"La Ley de Dependencia empieza ahora a despuntar y se va a frenar", pese a que beneficiarse de ella "no es algo graciable, sino un derecho", agregó Romero, quien afirmó que tener discapacidad o no hace a las personas ser ciudadanos "de primera o de segunda".

A su entender, la demora en la aplicación de la norma de la dependencia y los "gravísimos problemas" que están viviendo las organizaciones de la discapacidad por los recortes del Gobierno central y de los ejecutivos autonómicos no responde únicamente a la crisis económica del momento, sino también a otra de valores inmersa en la sociedad.

Si el problema fuera únicamente económico, finalizó la representante de Cocemfe, se priorizaría lo que realmente es necesario y se prescindiría de "lo superfluo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto