Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña. casi el 80% de los exreclusos está sin empleo por culpa de la crisis

Agencias
miércoles, 24 de noviembre de 2010, 14:16 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Sólo un 22,2% de las personas que han cumplido una condena en la cárcel tiene actualmente un trabajo con alta en la Seguridad Social en Cataluña. La alta tasa de inserción laboral de estas personas, de hasta el 43,6%, lograda en esta comunidad gracias a los programas de reinserción que desarrolla el Departamento catalán de Justicia, se ha venido abajo con la crisis económica.
Así se desprende de un estudio elaborado por el Centro de Investigación sobre Estudios del Trabajo y Vida Cotidiana (Quit) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), por encargo del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, presentado este miércoles en Madrid.
Del estudio, que ha analizado la trayectoria laboral de 3.225 exreclusos de nacionalidad española en libertad definitiva en Cataluña entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, se desprende que un 43,6% de las personas que finalizaron su condena en ese periodo lograron alguna ocupación con alta en la Seguridad Social, frente a un 33,4% que no. Un 22,9% de los casos reincidió en actividades delictivas.
Sin embargo, en los últimos tres años la crisis "ha golpeado de manera muy agudizada" a los expresos con voluntad de inserción laboral y social, de manera que a 30 de junio de 2010 sólo un 22,2% de ellos sigue en alta en la Seguridad, según apuntó en la presentación del estudio Albert Batlle, secretario de Servicios Penitenciarios, Rehabilitación y Justicia Juvenil de la Generalitat. Este dato evidencia el hecho de que las políticas de reinserción "son más necesarias que nunca", sentencia Batlle.
Otro aspecto que pone de manifiesto el estudio es que la mayoría de los exreclusos accede a trabajos poco cualificados, básicamente en las categorías de peón, oficial de 3ª o especialista, y sólo un 11% consigue trabajo de administrativo, de directivo, de técnico o de ayudante.
Los sectores de actividad en los que se insertan son básicamente la construcción (1 de cada 4 internos con ocupación), a través de empresas de trabajo temporal (1 de cada 5), en hostelería, y limpieza y servicios personales.
La presentación del estudio ha contado con la presencia, además, del director general de Gestión de recursos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, Antonio Puig, y del catedrático en Sociología de la UAB, Fausto Miguélez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto