Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Avance) Los políticos que se salten la Ley de Estabilidad podrán ser destituidos e inhabilitados

Agencias
viernes, 23 de marzo de 2012, 14:27 h (CET)

- Por un periodo de hasta diez años

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Los responsables públicos que se salten la Ley de Estabilidad Presupuestaria e incumplan los planes para reducir la deuda de las administraciones públicas podrán ser destituidos de sus cargos e incluso ser inhabilitados hasta por diez años, según anunció la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Sáenz de Santamaría explicó en rueda de prensa que el Consejo de Ministros realizó este viernes una primera lectura del anteproyecto de Ley de Transparencia y Buen Gobierno que está preparando el Ejecutivo y que a partir del lunes pretende someter por primera vez en la democracia a un "trámite de audiencia pública" para que los ciudadanos puedan realizar sus aportaciones.

La vicepresidenta explicó que la ley "impone férreas obligaciones de buen gobierno" a las administraciones públicas, a la vez que introduce "principios éticos de actuación" y duras sanciones para "los malos gestores" o aquellos que "incumplan las obligaciones previstas en la ley".

Sáenz de Santamaría detalló que cualquier ciudadanos podrá denunciar una mala gestión pública para que sea convenientemente analizado e investigado. La responsabilidad de las actuaciones y sanciones recaerá sobre una "instancia independiente" como la Agencia de Calidad de los Servicios y de las Políticas Públicas, que pasará a llamarse "Agencia de Transparencia" y que tendrá al frente a un presidente nombrado por el Gobierno pero que podrá ser vetado "por mayoría absoluta" de las Cortes Generales.

Asimismo, la ley incluye la puesta en marcha de un Portal de Transparencia en Internet, donde los ciudadanos podrán consultar toda la información sobre las administraciones públicas, incluidas las retribuciones de altos cargos, las subvenciones concedidas, los contratos adjudicados y los convenios suscritos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto