Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PNV propone reducir un 10% la subvención estatal a los partidos políticos

Agencias
martes, 3 de abril de 2012, 19:35 h (CET)

- En lugar del 20% que persigue el Gobierno

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El PNV propone reducir un 10%, y no un 20%, la subvención estatal anual para gastos de funcionamiento de los partidos políticos y la asignación anual para sufragar gastos de seguridad que propone el Gobierno para 2012.

Así consta en una de las dos enmiendas que ha presentado el Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso de los Diputados a la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica sobre financiación de partidos políticos.

En su proyecto, el Gobierno fija en 65.883.000,58 euros y en 3.382.000,75 euros la subvención estatal anual para gastos de funcionamiento de los partidos políticos y la asignación anual para sufragar gastos de seguridad, respectivamente. El PNV quiere que dichas cantidades queden rebajadas a 74.118.375,65 euros y 3.804.750,84 euros.

En la justificación de su enmienda, el PNV señala que el porcentaje del 10% “es más adecuado, considerando las últimas modificaciones realizadas en la ley orgánica de financiación de partidos políticos, cuyo espíritu fue reforzar el peso de las fuentes de financiación pública frente a la financiación privada en favor de la transparencia”.

La otra enmienda propone suprimir el artículo primero del proyecto del Gobierno para modificar la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos.

El proyecto del Gobierno busca que el importe global de las subvenciones reguladas en el artículo 3 de la ley de financiación de partidos se fije en los Presupuesto Generales del Estado de cada ejercicio.

El PNV dice que los partidos necesitan “planificar” su actividad política, “para los cual se considera oportuno poder contar con una previsión aproximada de ingresos sin que éstos estén al albur de decisiones coyunturales anuales”.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto