Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigan que haya guardias civiles que hacen de peluqueros o fontaneros

Agencias
jueves, 3 de mayo de 2012, 13:14 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha abierto una investigación por el hecho de que, según han difundido los medios de comunicación, haya guardias civiles que hacen de peluqueros o fontaneros.

Según se informa en el último número del boletín de la oficina del Defensor del Pueblo, se ha abierto una “investigación de oficio sobre las labores que desarrolla la Guardia Civil fuera de sus competencias”.

El boletín incluye un artículo, recogido por Servimedia, en el que se afirma que cava de Llano ha tenido conocimiento “a través de los medios de comunicación, de que cada vez hay más agentes que desarrollan labores para las que no han sido formados y que no tienen relación con la seguridad ciudadana”.

Según la denuncia de una asociación de la Benemérita, “a los agentes se les podría estar demandando conocimientos teórico-prácticos en peluquería, fontanería, electricidad y otros oficios, labores que ni la Constitución ni las leyes reguladoras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado les atribuyen”.

La Defensora del Pueblo añade que “así lo demostraría una circular interna difundida y publicada recientemente en el Puerto de Barcelona, en la que se requerían los servicios de un agente ‘con conocimientos teóricos-prácticos en peluquería’”.

Esta asociación del Instituto Armado cifra en unos 1.000 los agentes que se podrían estar dedicando a este tipo de labores. Este colectivo de agentes añade que “la situación se agrava si se tienen en cuenta las reducidas promociones salidas de la academia (de la Benemérita), que sólo alcanzan a cubrir una de cada diez bajas producidas en el cuerpo”.

A juicio de la Defensora del Pueblo, “esta situación podría ser perjudicial, no ya solo para los funcionarios de la Guardia Civil, sino también para los ciudadanos, que pueden ven mermada su propia seguridad”. Es por ello que se ha solicitado a la Dirección General del Instituto Armado un “informe detallado” sobre esta situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto