Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Línea Directa priorizará crecer en clientes y mejorar márgenes y gastos

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 14:38 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, afirmó este jueves que las prioridades de la compañía para este año pasan por una "aceleración progresiva y notoria del crecimiento en clientes", un aumento del número de pólizas por cliente, consolidar las nuevas líneas de negocio y mejorar los márgenes y los gastos.


Así lo dijo Ayuela durante la Junta General de Accionistas de la aseguradora en la que destacó que el año ha comenzado con unos resultados "muy prometedores" después de haber retomado la senda de crecimiento en clientes en 2024 y haya mejorado la eficiencia y la rentabilidad. "Esto nos llena de confianza y optimismo en la capacidad de nuestra compañía para conseguir las metas que nos propongamos", aseguró. La consejera delegada indicó que la tasa de crecimiento en clientes está aumentando trimestralmente "al mayor ritmo de los últimos seis años".


También aportó que el 90% de los clientes se relacionan con la compañía por canales digitales, las interacciones digitales son ya el doble que las que se hacen por teléfono, las ventas 100% online se han multiplicado por 2,4 y el uso de la inteligencia artificial está permitiendo a los clientes realizar sus gestiones de forma más ágil.


De cara al medio y largo plazo, y ante el panorama económico y geopolítico "lleno de incertidumbre", Ayuela destacó que la compañía va a acelerar su transformación para "ser más eficientes y por tanto más capaces de dar siempre buenos precios".


La ejecutiva de Línea Directa se refirió a los nuevos productos lanzados por la aseguradora, como la póliza frente a la okupación de la vivienda, el seguro de mascotas y el seguro multirriesgo para negocios, y afirmó que esos lanzamientos buscan hacer a la compañía "multiproducto" y diversificarse.


La consejera delegada resaltó que con el beneficio neto de 64,2 millones de euros obtenido el año pasado, se ha podido "retomar la senda de la distribución del dividendo". En este sentido, la Junta General de Accionistas, celebrada hoy en Tres Cantos (Madrid) con la participación del 79,60% del capital social, aprobó todas las propuestas, entre ellas la distribución en efectivo de 1,38 céntimos de euro brutos por acción como dividendo complementario a cargo de los resultados de 2024 por un importe total de 15 millones de euros. Con este nuevo pago, que se suma a los dos dividendos a cuenta ya abonados a lo largo del ejercicio, la remuneración total de Línea Directa a los accionistas en 2024 asciende a 4,14 céntimos de euros por acción por un importe total de 45 millones de euros, el 70% de los beneficios.


Igualmente, los accionistas respaldaron el nombramiento de dos nuevos consejeros externos independientes, Marina Specht Blum e Iñaki Berenguer Mediavilla; así como la reelección de Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda y Fernando Masaveu Herrero como consejeros externos dominicales; y John de Zulueta Greenebaum, Ana María Plaza Arregui y Rita Estévez Luaña como externos independientes.


De esta forma, el número de consejeros de Línea Directa queda fijado en ocho, con un total de cinco consejeros independientes, el 62,5% del total, y con un porcentaje de mujeres en el consejo del 50%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto