Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mundo de la cultura se despide de Mario Vargas Llosa: "Adiós, maestro"

Agencias
lunes, 14 de abril de 2025, 12:49 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El mundo de la cultura, instituciones académicas y colegas de profesión mostraron este lunes su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025) a los 89 años de edad en Lima (Perú) y celebraron su obra y su trayectoria. "Adiós, maestro", de su compatriota, el escritor Santiago Roncagliolo, representa el epítome de todos estos testimonios.


Lo hicieron en distintos mensajes publicados en redes sociales y en comunicados emitidos después de que sus hijos anunciaron su fallecimiento.


La Real Academia Española (RAE), de la que Mario Vargas Llosa era miembro desde 1994, lamentó el fallecimiento de su académico de número y transmitió sus condolencias a su familia y amigos; mientras que la Académie française, en la que ingresó en 2021, expresó su tristeza por el óbito del Premio Nobel de Literatura.


Del mismo modo, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, testimonió lo siguiente: "Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos. Como director del Cervantes, su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, que la diferencia de opiniones no supusiera un motivo de enemistad".


La propia institución cervantina, de la que el autor peruano era patrono, y que "siempre ha sido y será su casa", le despidió "con profundo pesar" y reafirmó que "su obra deja una huella indeleble en las letras universales contemporáneas".


También recordó que Mario Vargas Llosa ofreció en el Instituto Cervantes su último acto público: la jornada doble titulada como uno de sus libros, 'El fuego en la imaginación', en la que fue homenajeado a través de autores contemporáneos como Sergio Ramírez o Carlos Granés.


Luego de rememorar que el próximo Congreso de la Lengua Española se celebrará en otoño en Arequipa, su ciudad natal, "a instancias de él", la institución cervantina avanzó que se está preparando un homenaje en esta cita, con la publicación del 'Diccionario Vargas Llosa', en el que se ha pedido a cien escritores una palabra que le defina. Durante este vento está previsto la celebración de unas jornadas en las que se recordará su faceta como articulista.


Por su parte, Pilar García Reyes, su editora en Alfaguara, atestiguó que "su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos"; y tras mandar su "más sentido pésame" a su familia, trasladó a "Mario, toda la gratitud por una vida que nos ayudó a ver más lejos".


La Fundación Gabo, fundada por Gabriel García Márquez (1927-2017), amigo de Mario Vargas Llosa de quien se acabaría distanciando por diversas circunstancias, lamentó su fallecimiento y le consideró un "maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana".


Por último, el escritor Arturo Pérez-Reverte arguyó que "como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas"; mientras que su compatriota Santiago Roncagliolo se despidió de Mario Vargas Llosa con un expresivo "adiós, maestro".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto