Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los aeropuertos de Aena en España gestionaron más de 23,8 millones de pasajeros en marzo, un 4,2% más

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 12:08 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron marzo con 23.820.386 pasajeros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2024, según las estadísticas del gestor aeroportuario publicadas este martes.


Dicho incremento se produce a pesar de que en marzo de 2024 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia de este año que es en abril.


Ese mes los aeropuertos españoles gestionaron 202.270 movimientos de aeronaves, un 5,7% más que en 2024; y transportaron 114.078 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.


El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en marzo con 5.503.333, lo que representa un crecimiento del 3% frente al mismo mes del pasado año.


Le siguieron los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.356.270 (+1,8% respecto a 2024); Málaga-Costa del Sol, con 1.897.983 (+8,3%); Palma de Mallorca, con 1.551.262 (+1,5%); Gran Canaria, con 1.489.837 (+0,7%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.475.739 (+16,4%) y Tenerife Sur, con 1.378.759 pasajeros, lo que supone un 2,4% más que en marzo de 2024.


Durante el pasado mes se batió récord de pasajeros absoluto en seis aeropuertos de la red: en Gran Canaria, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura y en La Palma.


Asimismo, se alcanzó récord de pasajeros en un mes de marzo en el conjunto de la red de Aena y en 16 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, La Palma, Asturias y A Coruña.


Respecto al tráfico de mercancías, en el tercer mes de 2025 se registró el mes de marzo con más tráfico de mercancía en la red de Aena en España.


Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 70.919 toneladas, un 8,8% más con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone el mes de marzo con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña.


Le siguieron el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 16.359 toneladas (+6,6%), el mes de marzo con más tráfico de mercancía comercial en la instalación aeroportuaria catalana.


A continuación, aparecen Zaragoza, con 14.225 toneladas (+6,2%) y Vitoria, con 5.974 toneladas (+2,2%).


En el primer trimestre de 2025, por los aeropuertos de Aena en España pasaron 63.615.238 viajeros (un 4,7% más que en 2024); se registraron 555.525 movimientos de aeronaves (+5,9%) y se transportaron 309.070 toneladas de mercancía, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2024.


En su conjunto, los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerraron el tercer mes de 2025 con 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 249.502 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 126.889 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.


En términos acumulados, en el primer trimestre de 2025 pasaron por los aeropuertos del Grupo Aena 78.312.273 pasajeros (un 4,9% más que en 2024); se registraron 695.281 movimientos de aeronaves (+4%); y se transportaron 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto