Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenan al Sergas a pagar 15.000 euros a una paciente por colocarle un anticonceptivo permanente sin la firma de consentimiento

Agencias
jueves, 17 de abril de 2025, 11:22 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha condenado al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a indemnizar con 15.000 euros a una paciente por los daños y perjuicios ocasionados por la implantación y posterior retirada del dispositivo Essure en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).


La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo destaca en la sentencia que, al tratarse de "un procedimiento quirúrgico o, cuando menos, bastante invasivo para el cuerpo de la paciente", era necesario que firmase un consentimiento informado, algo que no hizo.


"La suscripción por escrito del consentimiento informado no es una mera formalidad, sino una obligación legal de la que la Administración sanitaria ha prescindido", señala el tribunal, que concluye que "en modo alguno cabe dar por acreditado que hubo plena comprensión por parte de la paciente del proceso a que se iba a someter".


"Validar la actuación médica del Sergas supondría darle carta blanca para interpretar la voluntad de los pacientes, atribución que no le pertenece, pues la autonomía del paciente es personalísima e intransferible y no se puede suplir", incide el TSXG.


Por otra parte, los magistrados concluyen que los daños y perjuicios que padece la recurrente no son consecuencia del dispositivo. Así, destacan que los tres profesionales médicos que declararon en la vista "manifestaron sin género de dudas que la sintomatología que relata la paciente no trae causa en la implantación del Essure porque o bien no la puede generar o bien ya la padecía antes, durante y después de su colocación, existiendo antecedentes médicos en su historia clínica que lo demuestran". El fallo se puede recurrir ante el Tribunal Supremo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto