Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno desea tener aprobada la nueva Ley de Autonomía Personal y Dependencia para el Día Internacional de la Discapacidad

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 10:37 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, tiene el deseo de que la reforma de la Ley General sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia pueda estar aprobada "en torno al Día Internacional de la Discapacidad" que se celebrará el 3 de diciembre de 2025.


"Ojalá que vaya tan rápido" el proceso de tramitación parlamentaria y "la tengamos aprobada para entonces". "Es mi carta a los Reyes Magos", confesó Martín Blanco en un encuentro en la agencia de noticias Servimedia, en el que también participó la directora general del Imserso, María Teresa Sancho.


Aunque admitió hablar desde "el optimismo", Martín Blanco explicó que el anteproyecto "ya se está tramitando por la vía de urgencia", por lo que "todos los plazos se acortan" en la intervención de las Cortes Generales.


El dictamen del Consejo de Estado y de los demás órganos consultivos deberán estar listos antes y, por eso, manifestó su convencimiento de que el texto "llegue en segunda vuelta al Consejo de Ministras para ser enviado a las Cortes antes del verano". "Antes de irnos de vacaciones" habrá llegado al Congreso, aventuró.


Una vez allí, la intención es que "también se tramite de urgencia". De ahí su confianza en poderlo tener listo para final de año y lograr que haya entrado en vigor para el Día Internacional de la Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre.


CONSENSO


Además, Martín Blanco apeló al "consenso" político entre todos los partidos para que esta reforma salga adelante con un apoyo similar al que obtuvo la modificación del artículo 49 de la Constitución el año pasado, cuando solo Vox se quedó al margen.


"Los grandes partidos de este país, Partido Popular y Partido Socialista, con los otros grupos parlamentarios, excepto la ultraderecha, se sumaron a un consenso que yo creo que es de los más importantes que va a tener esta legislatura", declaró. A su juicio, "la discapacidad está actuando como un pegamento: un pegamento parlamentario, político y social".


"¿Por qué no soñar y por qué no imaginar ese horizonte de que el 3 de diciembre tengamos esta norma ya en el BOE o cerca del BOE?", se preguntó.


Por su parte, la directora general del Imserso aseguró que "todas las comunidades autónomas están de acuerdo" con la reforma. "El modelo les gusta", prosiguió, y "también serán ellas las que deberán dar la batalla", sobre todo "en lo referido a la financiación de la dependencia".


Sancho recordó que, en su momento, la Ley de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de 2006 fue "una de las pocas normas de su legislatura que se aprobaron por consenso".


"Ahora, toca continuar en esa línea de cordura y de madurez que requiere un país como el nuestro", reclamó. En su opinión, "hay acuerdos en cuanto a los contenidos y, sobre todo, en la percepción de necesidades que no están cubiertas". Por tanto, "tenemos que estar unidos" en ese trabajo.


Martín Blanco aseguró estar "absolutamente convencido" de que la reforma conseguirá ver la luz con un apoyo parlamentario muy amplio y con celeridad. "Yo mismo y todo el equipo del Ministerio nos estamos dejando la piel para concitar todos los apoyos posibles", a fin de que "sea un texto no de este Gobierno, sino un texto de país, un texto de España", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto