MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) defenderá este martes en el Pleno del Senado una moción para exigir al Gobierno que "cumpla con la obligación constitucional de presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado" para 2025.
Los populares denunciaron que el hecho de que en abril todavía no se haya presentado un proyecto de Presupuestos para este año sólo responde al "al capricho de dos autócratas como Sánchez y Montero", en alusión al presidente del Gobierno y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.
En un comunicado, la portavoz del GPP en la Cámara Alta, Alicia García, recordó que los presupuestos vigentes son los de 2022 y, por tanto, correspondientes a una legislatura anterior, "con una configuración parlamentaria distinta a la actual y un contexto económico completamente diferente".
García señaló que esto es "una situación inédita" en la historia democrática en España" y advirtió de que genera inestabilidad e ineficacia en la gestión de los recursos públicos, además de tener un impacto importante en las comunidades autónomas.
"La incapacidad para presentar unos presupuestos a tiempo es el reflejo de un Gobierno sin rumbo, sin cohesión y sin estrategia", insistió la portavoz popular en el Senado.
En la presentación de la moción ante la mesa del Senado, con fecha de entrada del 15 de abril, el PP recalcó que la presentación de Presupuestos está recogida en la Constitución y, por tanto, "no se trata de una mera recomendación o sugerencia, sino de una obligación constitucional".
"Es un deber inexcusable del Gobierno, no solo ante las Cortes Generales, sino ante toda España. Los Presupuestos Generales del Estado es la ley principal de un Gobierno y la que define en qué se van a invertir los recursos públicos, cómo se van a distribuir las cargas fiscales y cuáles son las prioridades económicas, sociales e institucionales de una legislatura", recoge el texto.
El Gobierno defiende que presentará un proyecto de Presupuestos cuando vea "una ventana de oportunidad", como ha repetido en varias ocasiones la vicepresidenta Montero.
|