Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Academia de Cine concede su Medalla de Oro a Enrique Cerezo

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:55 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Junta Directiva de la Academia de Cine acordó este martes conceder su Medalla de Oro al productor y distribuidor cinematográfico y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, "por haber contribuido con su trayectoria profesional a mejorar el cine español con la restauración y recuperación de tantas películas españolas, por su labor como presidente de Egeda y con la creación de plataformas de exhibición del cine español en España y en todo el mundo".


La Academia de Cine emitió un comunicado en el que recordó que Enrique Cerezo es "una figura capital en la industria cinematográfica española", que, en sus propias palabras, "siempre he querido y admirado nuestro cine. Desde niño me gustan nuestras películas, actores, cineastas, directores de fotografía…".


Tras conocer la concesión de este reconocimiento, Enrique Cerezo atestiguó su felicidad "por esta medalla que me dan mis compañeros y compañeras" y dijo sentirse "muy orgulloso de que se reconozca un trabajo que llevamos realizando desde hace casi 60 años".


Entre las más de 90 películas que ha producido, figuran títulos como 'Juan la Loca', 'El oro de Moscú', 'La hora de los valientes', 'Yoyes', 'La buena estrella', 'Tirano Banderas', 'Mi gran noche', 'Las 13 rosas', 'La carta esférica', 'You´re The One' y '1898. Los últimos de Filipinas'.


Enrique Cerezo explicó que "todas las películas que he hecho tienen un porqué, te dan algo: unas por lo bien que fue el rodaje, otras porque funcionaron en taquilla, algunas por los buenos recuerdos que te traen".


De todas ellas, confesó que "las que más alegrías me ha dado es 'La buena estrella'", que obtuvo cinco Goyas, una Mención Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y distintos reconocimientos en los Premios Forqué, en el Festival de Mar del Plata y en el Festival Internacional de San Diego.


Enrique Cerezo también es propietario de un enorme fondo fílmico, compuesto por 11.000 títulos (Video Mercury Films, el mayor del mundo en manos de una sola persona), artífice de la única plataforma en España enfocada principalmente al cine español (FlixOlé) y poseedor del catálogo más amplio de largometrajes españoles (más de 3.500), que restaura con los últimos sistemas digitales,


Sobre esta labor, constató que supone "una gran satisfacción encontrar el negativo de películas que estaban perdidas o cuyo negativo estaba destrozado, recuperarlas y verlas y escucharlas igual o mejor que cuando se estrenaron".


Tras recordar el descubrimiento de materiales en Italia, Francia, Argentina o Chila, subrayó que "antes, los productores mandaban las películas que les pedían en otros países y no se preocupaban de recuperar el material", y observó que "es un trabajo pesado, lento y duro, pero que me gusta mucho".


Enrique Cerezo comenzó a comprar películas hace 40 años y actualmente tiene en su poder, además de numerosos largometrajes nacionales, la mayoría de los clásicos italianos, cintas de la RKO y numerosos telefilmes estadounidenses.


Sea como fuere, reconoció que la comedia española es su género preferido, puesto que "ves una buena comedia española y te olvidas de todo lo que pasa en el mundo".


Del mismo modo, arguyó que no echa de manos ninguna historia en su trayectoria como productor; y tras presumir de que "he trabajado con casi todos los buenos directores que hay en nuestro país", auguró que el cine en salas "no morirá nunca". Enrique Cerezo recogerá el próximo mes de mayo la Medalla de Oro de la Academia de Cine.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto