Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Redondo espera que en "este mes" haya una "solución" a los problemas con la gestación subrogada

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 18:03 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó este martes que "en este mes" es posible que haya una "solución" y una respuesta "eficaz" a los problemas en torno a la gestación por sustitución, prohibida en España. Esta solución a la que se refirió Redondo podrá anticiparse a la Ley de Trata que está preparando su departamento, en la cual se regula la gestación subrogada.


Así lo dijo ante los medios de comunicación antes de reunirse con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad en la que, principalmente, se concretará el reparto de los 180 millones de euros que aprobó el Consejo de Ministros recientemente dirigidos a la lucha contra la violencia de género.


La ministra incidió en que desde Igualdad están trabajando junto al Ministerio de Justicia para que la prohibición de la gestación subrogada "se lleve a sus últimas consecuencias" en España. Por ello, se mostró "convencida" de que esa "respuesta eficaz", de la cual no concretó detalles, llegue antes de la regulación en la Ley de Trata.


Además, Redondo explicó que desde el Ministerio están "avanzando", junto al Observatorio del Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio Fiscal, entre otros, en "coordinar" y poner en marcha programas y cursos de formación para jueces y fiscales en materia de igualdad.


Apuntó que "próximamente" se abrirá un nuevo centro del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género (Atenpro) en Alcorcón (Madrid) y será en él donde se espera que haya un "espacio específico" para desarrollar de forma "integral y muy transversal" todos estos cursos de formación, que son "necesarios e imprescindibles".


Igualmente, Redondo quiso recordar a Marta, la última víctima confirmada por Igualdad de un asesinato por violencia de género, en Tarragona. Redondo mostró su "condena" hacia este tipo de asesinatos "horribles". Con este último asesinato confirmado, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 9 en 2025 y a 1.303 desde 2003.


REPARTO DE FONDOS


En cuanto al reparto de financiación entre las autonomías que se concretará a lo largo de la tarde en la Conferencia Sectorial de igualdad, Redondo celebró que se incorporen "más recursos, coordinación y nuevo compromiso" de Gobierno central y comunidades para seguir "avanzando" en materia de igualdad de género.


De este total de 180 millones de euros que se distribuirán, 160 se destinarán al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, es decir, servirán para financiar programas de lucha contra la violencia de género promovidos por las administraciones autonómicas en el ámbito de sus competencias en 2025. Los otros 20 millones de euros irán dirigidos a otro tipo de programas autonómicos como, por ejemplo, los que buscan desarrollar la asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.


Igualmente, tras ser preguntada por las criticas de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, sobre que la autonomía madrileña está recibiendo menos financiación "por cada víctima que otras comunidades autónomas", la ministra aseguró que esto es "erróneo y falso", ya que los criterios de distribución de fondos estaban ya fijados "por consenso" entre autonomías y "no se han modificado", y no lo harán hasta que "no haya un consenso en una alternativa al actual".


Estos criterios son, entre otros, la población total de mujeres en el territorio, el número de mujeres con 65 años o más, mujeres con discapacidad y dispersión poblacional. Por su parte, Dávila expresó ante los medios de comunicación, también antes de la reunión, que su demanda desde la Comunidad de Madrid es que se debata una reforma de estos criterios y que haya un reparto "equitativo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto