Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(ampliación) wikileaks. el gobierno desmiente presiones para frenar el "caso couso" y cobro por los presos de guantánamo

Agencias
martes, 30 de noviembre de 2010, 18:01 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, desmintió este martes "por completo" las informaciones publicadas que aseguran que el Gobierno de Zapatero sufrió presiones por parte de Estados Unidos para frenar el "caso Couso", así como que cobrase dinero por acoger a los presos de Guantánamo.
En los pasillos del Senado, tras participar en la Sesión de Control al Ejecutivo, Jiménez negó de este modo el contenido de los documentos filtrados a Wikileaks que salpican al Gobierno español en los dos asuntos mencionados.
Sobre los presos del penal estadounidense en Cuba, Jiménez señaló que “en ningún caso hubo intención” de que se pusiera “precio alguno” por acoger a distintos reclusos para que la cárcel en Guantánamo pudiera ser cerrada.
“Las conversaciones se mantienen siempre en un nivel de mayor confidencialidad”, dijo, y “se mantienen en un nivel diferente al que se está haciendo mención” en las informaciones publicadas. “Por completo desmentimos el que hubiera algún tipo de pago para acoger a presos de la cárcel de Guantánamo”, sentenció tajantemente la ministra.
Además, la titular de Exteriores manifestó su contrariedad contra las publicaciones de Wikileaks porque entiende que “hay ámbitos que tienen que quedar en el marco reservado” cuando se trata de la seguridad, la lucha contra el terrorismo o la política exterior de un país.
A este respecto, señaló que a algunas de las “revelaciones” no le da una “credibilidad tan alta como para llamar la atención sobre ellas” porque muchas, según Jiménez, son “conversaciones de parte” e “impresiones” personales de los diplomáticos.
Preguntada concretamente por las presuntas presiones de la Administración de EEUU para que se cerrara la investigación del asesinato en Iraq del cámara de televisión José Couso, Jiménez subrayó que “es absolutamente falso que hubiera algún tipo de presión”.
En España, agregó la jefa de la diplomacia, la “Justicia es independiente, actúa con mucha seriedad, y es impensable que la justicia española se pueda ver presionada bajo ningún concepto para que pudiera cerrarse un caso que está en procedimiento judicial”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto