Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Educación. Padres de niños superdotados piden “colegios especiales”

Agencias
jueves, 12 de julio de 2012, 18:45 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

La Fundación Inteligencia y Sociedad, la Fundación Avanza, la Fundación FANS y la Confederación de Asociaciones de Padres de Niños de Altas Capacidades Confines pidieron este jueves al Ministerio de Educación que introduzca cambios urgentes en la ley educativa, a fin de mejorar la atención que actualmente reciben estos niños.

Así se recoge en el Manifiesto por la Educación de las Altas Capacidades presentado este jueves, donde apuestan por impulsar la detección temprana de este alumnado y reclaman la creación de escuelas especiales.

De los cerca de 200.000 niños que se estima tienen altas capacidades en España, el sistema solo reconoce a unos 6.000, destaca el manifiesto, que pide mejorar su identificación en Infantil y Primaria.

Tras indicar que ya existen colegios especiales para personas con discapacidad física e intelectual, estas asociaciones exigen al Ministerio que autorice la creación de centros dirigidos específicamente al citado colectivo.

También reclaman una mejor formación del profesorado, con contenidos dedicados a la atención de niños superdotados en la universidad y en los temarios de oposiciones, y exigen flexibilizar el sistema educativo y permitir el adelanto de curso.

Según los firmantes, en España se confunde rendimiento académico con capacidad intelectual, y dado que muchos de estos niños no reciben la atención que precisan, se ven abocados al fracaso y al abandono escolar.

De ahí su petición al Ministerio de “una escuela verdaderamente inclusiva”, donde en lugar de “educar en la uniformidad y la igualdad” se forme “en la diferencia”, a fin de que cada alumno desarrolle al máximo todas sus capacidades y talentos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto