Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Manifestantes del 25-S denuncian que la policía impide llegar a Madrid a los autobuses

Agencias
martes, 25 de septiembre de 2012, 14:26 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Los convocantes y la Coordinadora del 25-S denunciaron este martes, horas antes de que comiencen las protestas frente al Congreso, que la policía “está reteniendo a numerosos autobuses procedentes de otras comunidades autónomas para que no puedan llegar a Madrid y asistir a las protestas”.

La movilización, que incluye diversas marchas por la ciudad esta tarde y que ha sido organizada por numerosos colectivos sociales y políticos, ONG y asociaciones, tiene como objetivo “rescatar al Congreso, como símbolo de la soberanía democrática del secuestro que han llevado la Troika y los mercados financieros”, señalaron desde la coordinadora.

Sin embargo, pese a las pretensiones de rodear el Congreso, la llegada a Madrid no está siendo fácil para los que vienen de fuera de la Comunidad. Según manifestaron algunos de los primeros asistentes a las concentraciones convocadas a las 12.00 horas para recibir a los autobuses procedentes de las demás comunidades, “muy pocos habían llegado”.

“Nos acaban de llamar que un autobús procedente de Barcelona está retenido por la policía a la altura de Zaragoza, sin excusa ninguna”, señaló uno de los asistentes. “Además, a casi todos los autobuses que llegan de Granada les están parando en las afueras de Madrid, así que ahora tendrán que buscarse la vida para llegar hasta el centro”.

Pese a ello, y bajo pancartas con lemas como 'Así, no', 'Libertad de expresión’, ‘libertad de protestar’, cientos de manifestantes se concentraban en la glorieta de Atocha y la plaza de Neptuno alrededor de las 14.00 horas, debido a que la Carrera de San Jerónimo está blindada con más de 1.400 antidisturbios.

En Atocha, cientos de personas se manifestaban con gritos como ‘¡Eso, eso, eso, todos al Congreso!’, o ‘No es una crisis, es una estafa’, frente a hilera de ocho furgonetas de la policía nacional.

También el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, situado en el Paseo del Prado, entre ambas plazas en donde tenían lugar las concentraciones, estaba rodeado de furgones de policía.

“Aunque esté la policía, no vamos a callarnos porque es nuestro futuro el que está en juego”, indicó otro asistente. “Lo que pretendemos es salvaguardar el Estado del bienestar de nuestros hijos y nietos”, agregó un miembro de la organización de los ‘yayoflautas’. "Nosotros ya hemos cumplido: ya hemos pagado nuestras cotizaciones, ya hemos cumplido con todo y ahora tenemos derecho a tener una pensión. No podemos permitir que nos sigan recortando más”, señaló.

Por su parte, la Coordinadora del 25-S manifestó su enfado con la situación actual y añadió que “como el Gobierno está haciendo lo que le da la gana, nosotros rodearemos el Congreso con nuestros problemas, porque si no nos escuchan, tendremos que hacer algo para que lo hagan”.

Y añadió que en otros países, como Portugal, “con un Gobierno conservador, se han rectificado ciertas medidas de recortes a raíz de las protestas, así que aquí también podemos conseguirlo”.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto