Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. La universidad da clases en la calle para denunciar los recortes en educación e investigación

Agencias
lunes, 4 de marzo de 2013, 15:56 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Más de 500 profesores e investigadores de las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid, de la UNED y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) saldrán a la calle para impartir sus clases al aire libre, como señal de protesta ante los recortes educativos y en investigación.

Promovida por la Coordinadora la Uni en la Calle, esta iniciativa tendrá lugar el próximo sábado, 9 de marzo, en plazas, calles y locales públicos de entrada libre de la capital.

Los promotores señalan que busca denunciar la política de recortes que durante los últimos años ha puesto en práctica el Gobierno regional, la reducción del presupuesto de las universidades públicas y de los centros de investigación, la subida de las tasas y la precarización de empleos de trabajadores universitarios e investigadores.

Bajo el lema ‘La uni en la calle’, esta jornada pretende concienciar a la opinión pública del valor que para la sociedad tiene la labor docente e investigadora de las universidades.

Los profesores e investigadores ofrecerán para ello lecciones sobre los más variados temas y desarrollarán otras actividades como observaciones astronómicas, experimentos de física y matemáticas, rutas geológicas urbanas, anillamiento de aves, paseos literarios, recorridos históricos y artísticos por edificios y monumentos de la región, talleres de música y danza, clases de pintura y escultura, talleres de vídeo y prácticas de reportaje periodístico, entre otras.

En la organización de estas ‘clases en la calle’ han participado alumnos, así como asambleas populares, asociaciones, centros sociales, centros culturales, museos, librerías, etc.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto