Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Día Mujer. Cospedal: "Una cuota es lo más machista que hay para la mujer"

Agencias
jueves, 7 de marzo de 2013, 18:21 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, criticó hoy los sistemas de cuotas para garantizar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad y sentenció que "una cuota es lo más machista que hay para la mujer".

Cospedal se expresó así durante un discurso en un encuentro de mujeres del Partido Popular organizado en la sede nacional de esta formación la víspera del Día Internacional de la Mujer.

A su juicio, nombrar a una mujer por cuota "es ofensivo para las mujeres" porque es tratarlas "como una masa deforme", cuando en realidad son distintas unas de otras y deben ser escogidas por sus méritos y capacidades individuales.

"Está muy bien hablar de la paridad y de las cuotas. Nosotros no estamos a favor de las cuotas pero siempre hemos tenido como primeras de las listas electorales a mujeres. Hay otros que no las llevan en los primeros puestos, aunque cumplan las cuotas. No es lo mismo", indicó.

Cospedal reivindicó "el papel de la mujer en la política" española y elogió que el PP fue el primero en colocar a una mujer al frente del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, del Senado, Esperanza Aguirre, y de muchas comunidades autónomas, como Madrid, Aragón y, en su caso, Castilla-La Mancha.

Además, ensalzó que el PP cuenta con una mujer al frente de la Secretaría General, como sucede con ella, del Comité Electoral Nacional, con Alicia Sánchez Camacho, y de Nuevas Generaciones, con Beatriz Jurado.

La 'número dos' de los populares abogó también por "pasar del término conciliar al de corresponsabilidad", dado que considera que actualmente se permite conciliar a los hombres la vida profesional y personal, pero no a las mujeres porque cuando llegan a casa deben ocuparse "de la familia y los mayores".

Cospedal criticó los horarios laborales que existen en España por ser "masculinos" y, a modo de ejemplo, señaló que "a ninguna mujer se le ocurre poner una reunión a las ocho de la tarde" o convocar una comida larga con "copa y puro". "A muchos hombres sí", lamentó. "Esto, parece un poco antiguo decirlo, pero todavía es una realidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto