Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tráfico. Conductores y víctimas, divididos ante el decomiso de los coches

Agencias
sábado, 25 de diciembre de 2010, 13:23 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Asociaciones de conductores y de víctimas de tráfico se muestran divididas ante la posibilidad de que los jueces puedan decomisar los vehículos de quienes hayan cometido delitos contra la seguridad vial, opción recogida en la última reforma del Código Penal, que entró en vigor el pasado jueves.

En declaraciones a Servimedia, el director de Seguridad Vial del Real Automóvil Club de España (RACE), Tomás Santa Cecilia, señaló que el comiso de coches "debería ser la última opción para modificar el comportamiento de los conductores" y consideró "desproporcionado" que esta medida se pueda aplicar de forma general.

"Estamos a favor de la medida siempre y cuando se haga en casos muy excepcionales en conductores multirreincidentes. Lo importante es que el conductor no vuelva a reincidir, se aplique con mesura y con un estudio cuidadoso porque, si no, va a generar un malestar popular entre los conductores", apostilló.

Por su parte, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, opinó que, "tal y como está redactada en el Código Penal, esta medida no está prevista para aplicarse de forma excepcional y solamente el juez será el que pueda desactivar la medida", añadió.

Arnaldo comentó que la posibilidad de incautación del coche "desprende una cierta filosofía de Robin Hood de robar a los ricos para dárselo a los pobres. En este caso, el pobre es la Administración, que no tiene medios para dotar a la policía de coches más potentes".

"Esta medida del decomiso no tiene nada que ver con la seguridad vial y nos parece absolutamente desproporcionada e ineficaz para combatir o actuar contra la minoría de conductores peligrosos o contumaces", recalcó.

VÍCTIMAS

Frente a las asociaciones de automovilistas se sitúan las de víctimas de tráfico, que apoyan plenamente que un conductor pueda quedarse sin su coche en el caso de que lo decida un juez.

"Me parece correctísimo, como cuando te embargan cuando has cometido un delito. El vehículo es una propiedad privada y que una persona reincidente pueda quedarse sin él, lo veo bien", apuntó la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella.

Por último, la directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), Mar Cogollos, consideró que el comiso será "una herramienta más para prevenir los accidentes y la gente se tome en serio este tema".

Cogollos subrayó que esta situación se aplicará en los casos de "excesos muy altos", como conducir con velocidad elevada, con alcohol, sin carné o sin puntos, y cuando el coche se haya convertido en "una especie de arma homicida que haya causado víctimas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto