Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Los gitanos tiran pétalos de rosa al Río Manzanares para luchar contra la discriminación

Agencias
lunes, 8 de abril de 2013, 16:19 h (CET)

- En el Día Internacional del Pueblo Gitano

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Miembros de la comunidad gitana tiraron este lunes, Día Internacional del Pueblo Gitano, pétalos de rosa al río Manzanares para denunciar y llamar la atención sobre la discriminación que sufren.

Tras el acto institucional celebrado hoy en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel; la delegada del Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, María Dolores Navarro; el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Luis Fernández, así como diferentes representantes de asociaciones gitanas se trasladaron al Puente del Rey, en el río Manzanares de Madrid, para celebrar, como cada 8 de abril, la 'Ceremonia del Río'.

En el acto, la comunidad gitana y las autoridades presentes arrojaron pétalos de rosa al río que “simbolizan el sentimiento de libertad de este pueblo, que considera la tierra como toda patria universal de género humano”, explicó el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Luis Fernández.

Asimismo, añadió que “con estas pétalos de rosa, que a través del agua llegarán a diferentes lugares, queremos mandar un mensaje de lucha contra la discriminación racial de nuestro pueblo, que aún hoy, en pleno siglo XXI, seguimos sufriendo”.

Durante el acto también se encendieron unas velas, las cuales se depositaron en la ribera del río para recordar el camino que recorrieron "nuestros antepasados gitanos", indicó Fernández.

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, manifestó que “con este acto también condenamos el odio irracional a lo diferente”, y agregó que “España os debe mucho, mucho de lo que somos es gracias a vosotros”. Además, Moreno se comprometió con la comunidad gitana, ya que señaló que “nos os faltará aliento ni apoyo en vuestra lucha”.

Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, declaró que “hoy me siento gitano” y afirmó que “quiero que este acto también sirva para avanzar en el respeto, en las tradiciones, en la cultura y en la identidad del pueblo gitano”.

El consejero recordó que el 1% de la población de la Comunidad de Madrid es gitana, lo que representa entre 60.000 y 70.000 habitantes.

Asimismo, el consejero también se comprometió con el pueblo gitano y adelantó que “seguiremos trabajando por la inclusión de todos los gitanos en materia educativa, sanitaria y de vivienda”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto