Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 20 por ciento de los niños españoles vive en el umbral de la pobreza

Agencias
miércoles, 10 de abril de 2013, 13:19 h (CET)

- Según Unicef

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El 20 por ciento de los niños españoles vive en el umbral de la pobreza y, dentro de este porcentaje, el 40 por ciento está por debajo de este umbral, según concluye un informe realizado por Unicef España sobre pobreza y bienestar infantil.

El estudio, presentado este miércoles y llevado a cabo en 29 países, señala que las tasas de pobreza infantil en España son de las más altas de los países industrializados, sólo superadas por Letonia, Estados Unidos y Rumanía.

Este análisis indica también que España se encuentra a la cola en lo que se refiere al ámbito educativo, ocupando el puesto 26 de 29 países analizados.

El informe 'Report Card nº 11' mide la situación de la infancia en las 29 economías más avanzadas del mundo de acuerdo con cinco dimensiones clave de la vida de los niños: bienestar material, salud y seguridad, educación, conductas y riesgos, y vivienda y medio ambiente.

La principal conclusión del estudio que estrae Unicef es que “la pobreza infantil en estos países no es inevitable, sino que es sensible a las políticas y que determinados países protegen mejor que otros a los niños más vulnerables”.

Por otro lado, Unicef España instó a los gobiernos y a los interlocutores sociales a “colocar a los niños y los jóvenes en el centro de sus procesos de toma de decisiones”.

Por esa razón, Unicef España lanzó este miércoles una acción de recogida de firmas en 'www.unicef.es', a la que se puede sumar cualquier persona, para instar a los responsables políticos y las administraciones públicas a que cumplan estos compromisos con la infancia en España, garantizando los recursos suficientes para los hogares con niños, proporcionando servicios de calidad e involucrando a los propios niños y sus familias en el diseño de las medidas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto