Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento Europeo visita Flisa, la lavandería industrial de Fundación ONCE líder del sector

Agencias
lunes, 29 de abril de 2013, 17:56 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Una delegación de eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo visitó este lunes en Madrid Flisa, la lavandería industrial de Fundación ONCE líder del sector, un encuentro en el que la delegación conoció de primera mano el proyecto de esta empresa del Grupo Fundosa que da empleo a más de 2.500 personas con discapacidad.

El director general de Flisa, Cristóbal Cuevas, fue el encargado de guiar el recorrido por las instalaciones de Flisa, un Centro Especial de Empleo perteneciente al Grupo Fundosa, ubicado en Vallecas y dedicado a la lavandería industrial y al renting de textiles para hospitales, hoteles y residencias.

La delegación estuvo compuesta por Evelyn Regner, Alejandro Cercas, Siiri Oviir y Verónica Lope Fontagne.

Tras la visita tuvo lugar una reunión en la que el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, dijo que España y Europa “están viviendo momentos difíciles” y mostró su preocupación por el mantenimiento de los empleos y por la situación del juego, “que es nuestra fuente de recursos”.

En este sentido dejó claro que todo se logra “gracias a la solidaridad de la sociedad española”. “Nuestro modelo está basado en el esfuerzo de la personas y en no desperdiciar talento”, agregó.

Por ello, Carballeda explicó a la delegación de europarlamentarios que “los Fondos Europeos y solidarios son necesarios en el futuro para seguir siendo la locomotora social del empleo de las personas con discapacidad”.

Por su parte, el eurodiputado socialista, Alejandro Cercas, explicó que esta delegación ha venido a España porque “la ONCE está a la vanguardia de la innovación y queremos aprender de su solidaridad y eficiencia económica”.

Además, la eurodiputada Popular, Verónica Lope, destacó que “la obligación de la Unión Europea es apoyar la solidaridad, y la ONCE es un ejemplo que da esperanza a las personas”.

Durante la visita estuvieron el vicepresidente del Consejo General de la ONCE, Andrés Ramos; el vicepresidente de Fundación ONCE y presidente del Grupo Fundosa y Ceosa, Alberto Durán; el consejero delegado del Grupo Fundosa y director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el consejero delegado de Flisa, Alejandro Oñoro.

También asistieron Virginia Carcedo, secretaria general de FSC Inserta; María Tussy, jefa del Departamento de Programas Europeos de Fundación ONCE, y Bárbara Martín, responsable de la Oficina Técnica de Asuntos Europeos de la ONCE, entre otros.

'NO TE RINDAS NUNCA', POR EL EMPLEO DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD

Alberto Durán fue el encargado de presentar a los eurodiputados el plan 'No te Rindas Nunca', un proyecto para activar el empleo de los jóvenes con discapacidad, que consta de 34 medidas para que los jóvenes con discapacidad menores de 30 años encuentren un trabajo o sean emprendedores.

Este proyecto está desarrollado por FSC Inserta, la entidad de la Fundación ONCE especializada en formación y empleo de personas con discapacidad y se enmarca en el 'Programa Por Talento', cofinanciado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. La iniciativa se plantea para el trienio 2013-2015 y pretende llegar a más de 9.000 jóvenes con discapacidad, de los que 6.000 recibirán formación para acceder al mercado laboral en las mejores condiciones. El objetivo es que no menos de 3.000 de ellos logren un contrato laboral.

Este acto en Flisa se enmarca en la visita que la delegación parlamentaria realiza este lunes y martes a España con el objetivo de realizar un seguimiento de las medidas del Ejecutivo español contra el paro juvenil.

La delegación parlamentaria, liderada por la eurodiputada socialista francesa Pervenche Berès, hará también una “radiografía” del estado del diálogo social en España, según informó la Eurocámara.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto