Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gas Natural inaugura la primera estación de España de carga de gas natural licuado para transporte por carretera

Agencias
jueves, 16 de mayo de 2013, 16:40 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Gas Natural Fenosa inauguró este jueves la primera la primera estación de España de carga de gas natural licuado para transporte por carretera, que está situada en la localidad de Nanclares de Oca (Álava).

La estación está formada por un depósito de 60 m3 con una capacidad de carga de hasta 200 camiones al día de gas natural licuado (GNL) y dispone también de un surtidor doble de gas natural comprimido (GNC) con capacidad para repostar hasta a 600 vehículos al día, según un comunicado de la compañía gasista.

Esta estación de servicio será utilizada inicialmente por la empresa de servicios al transporte Eurocam. Además, debido a su privilegiada ubicación en la autopista A-1, podrá dar suministro a las flotas de transporte de larga distancia tanto españolas como internacionales. En un futuro, podría abastecer también a flotas de autobuses municipales.

La inauguración de esta estación de repostaje se inscribe dentro del proyecto europeo GARneT (Gas as an Alternative for Road Transport) que, promovido por Gas Natural Fenosa, creará una red de estaciones de suministro de gas natural licuado (GNL) que dé servicio a vehículos de largo recorrido que utilicen este combustible.

El proyecto GARneT tiene como objetivo analizar tanto desde el punto de vista tecnológico como económico cuáles son las mejores alternativas para permitir el desarrollo de una amplia red de suministro de GNL. Con un presupuesto total de 3,8 millones de euros, el proyecto recibió una ayuda financiera de 1,9 millones de euros de la Agencia Europea de Redes de Transporte Transeuropeo (Ten-T EA).

Para ello, se implantarán en España siete estaciones de servicio de GNL, cuatro fijas y tres móviles, en las que se ensayarán las tecnologías con mayor potencial de despliegue a nivel europeo. Asimismo, se evaluará también la integración de tecnologías de comunicación el suministro de grandes volúmenes de GNL a las futuras estaciones de GNL para permitir una adecuada gestión de la red.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto