Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Deportes. La selección española junior logra la plata en la Copa del Mundo por Equipos de Tenis en Silla de Ruedas

Agencias
domingo, 26 de mayo de 2013, 17:35 h (CET)

- Los combinados nacionales absolutos masculino y femenino terminaron en la séptima plaza

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Los junior españoles Martín de la Puente y Félix García consiguieron hacerse con la medalla de plata en la Copa del Mundo por Equipos de Tenis en Silla de Ruedas, que se disputó en la localidad turca de Antalya entre el 20 de mayo y este domingo. Por su parte, tanto el conjunto masculino como femenino absoluto español finalizaron en la séptima plaza.

La selección española junior, compuesta por Martín de la Puente y Félix García, inició la competición en la fase de grupos derrotando por 2-1 al combinado estadounidense. De la Puente se impuso con comodidad (6-2 y 6-0) a Krystal Kelley en el primer choque. Félix García, sin embargo, cayó frente a Cristopher Herman (6-4, 6-7 y 2-6). Y, finalmente, en el encuentro de dobles, los españoles lograron una contundente victoria por un doble 6-1.

En el segundo choque, los juniors españoles se midieron a Gran Bretaña. Al igual que frente a Estados Unidos, de la Puente venció por un doble 6-0 a Luz Esperanza Merry; García cayó ante Alfie Hewett por 6-3 y 6-2; y, en el partido de dobles, los jugadores españoles tuvieron muchas dificultades para terminar venciendo por 7-6, 4-6 y 10-12.

Más sencilla fue la victoria cosechada ante Tanzania. De la Puente arrolló a Mohamed Hamis Juma por un doble 6-0 y García ganó a Novatus Emmanuel Temba por 6-0 y 6-1. El encuentro de dobles también resultó un paseo para los tenistas españoles, que culminaron el partido con un claro 6-1 y 6-1.

Las semifinales, frente a la selección rusa, tampoco supusieron un grave problema para de la Puente y García, que cosecharon un apabullante 3-0. El gallego venció a Viktoriia Lvova por 6-2 y 6-1 y García hizo lo propio con Artur Saitgareev, a quien derrotó con alguna dificultad más por 6-7, 6-2 y 6-3. El encuentro de dobles también fue para los españoles, tras lograr un resultado de 7-5 y 6-2.

En la final, que volvió a enfrentar a británicos y españoles, de la Puente y García no lograron repetir el resultado de la primera fase y terminaron cayendo por 2-1, lo que les permitió hacerse con el subcampeonato y la medalla de plata.

Por su parte, la selección masculina, formada por Martín Varela y Álvaro Illobre, finalizó el torneo en la séptima plaza. En la fase de grupos, se impusieron 3-0 a Nigeria, pero cayeron derrotados por 2-1 ante Bélgica. De este modo, se vieron obligados a luchar por una de las posiciones que van de la quinta a la octava. En el primer encuentro, perdieron por 2-1 frente a Sri Lanka. Y, finalmente, en el segundo, lograron la victoria ante Canadá por 2-1.

La selección femenina también concluyó en la séptima plaza. Lola Ochoa y Elena Jacinto comenzaron venciendo a Chile por 2-1, pero perdieron 3-0 ante Gran Bretaña. Al igual que el combinado masculino, debieron luchar por hacerse con una de las plazas que van de la quinta a la octava, donde cayeron derrotadas por 1-2 ante Corea del Sur y lograron la victoria, en su último encuentro, ante Sudáfrica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto