Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rajoy acepta más reformas porque detenerse sería "un error enorme"

Agencias
miércoles, 29 de mayo de 2013, 15:46 h (CET)

- Recuerda que la revisión de las pensiones ya está incluida en el Plan Nacional de Reformas

- Cree que "mucha gentre que ahora es crítica" cambiará de opinión cuando la economía remonte

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este miércoles dispuesto a continuar con las reformas necesarias para salir de la crisis económica y advirtió de que sería "un error enorme" y un "flaco favor" detenerse en estos momentos.

Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto al canciller de Austria, Werner Faymann, con quien previamente mantuvo una reunión bilateral sobre los retos que la Unión Europea tiene por delante.

Minutos antes de que la Comisión Europea hiciera públicas sus nuevas recomendaciones para España, que pasan por revisar el sistema de pensiones y el IVA, entre otras cosas, Rajoy sentenció que "un Gobierno no puede perder nunca su espíritu reformista".

A su juicio, los gobiernos que dejan de hacer reformas y se quedan atrás "le hacen un flaco favor a su país", lo que supone un mensaje muy parecido al que el expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, lanzó la semana pasada durante una entrevista en televisión en la que cuestionó la gestión del Ejecutivo.

Rajoy dijo desconocer en ese momento las previsiones que la UE plantea a España pero subrayó que la revisión de las pensiones ya está contemplada en el Plan Nacional de Reformas que aprobó el Consejo de Ministros el 26 de abril y, para ello, se ha constituido una comisión de expertos.

Señaló que el informe de conclusiones se enviará posteriormente al Pacto de Toledo para que pueda consensuarse con todas la oposición y recalcó que su pretensión fundamental es "acercar la edad de jubilación real a la legal".

REFORMA LABORAL E IMPUESTOS

Rajoy salió en defensa de la reforma laboral que el Gobierno aprobó en febrero de 2012, hasta el punto de definirla como "una de las mejores" que se han puesto en marcha en este año y medio de mandato para mejorar la competitividad del país y evitar nuevos despidos.

En materia de impuestos, dejó claro "con absoluta franqueza" que su intención nunca ha sido subir el IRPF o el IVA pero "no tenía alternativa" a la vista de la situación económica y la brusca caída de ingresos en España.

"Si hemos tomado esta decisiones es porque no teníamos alternativa y porque había una prioridad que era superar una gran crisis", dijo. En este sentido, se comprometió a bajar el IRPF "en cuento pueda".

Adujo que ambas subidas de impuestos son imprescindibles en estos momentos de recesión y "no tiene más objetivo que ir al crecimiento económico y crear empleo". Indicó que así se podrá recaudar más dinero y entonces será posible "bajar impuestos y mejorar el nivel adquisitivo de la gente".

El presidente del Gobierno destacó que todas las medidas que está adoptando, por impopulares y criticables que parezcan, están basadas en "el interés general" del país y se mostró convencido de que "mucha gente que ahora es crítica" cambiará de postura cuando empiece a darse la vuelta al situación y entonces "reconocerá que no debería ser tan crítico".

Sobre las perspectivas económicas negativas que la OCDE ha dibujado para España en los próximos años, Rajoy puso de manifiesto que "lo importante es trabajar para mejorar esas previsiones", como sucedió el año pasado, cuando el Gobierno esperaba una caída de la economía del 1,5 y al final fue del 1,3.

Finalmente, tanto Rajoy como su homólogo austriaco alabaron las ventajas del sistema dual de Formación Profesional que se aplica en aquel país y que el Gobierno pretende importar a España.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto