Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las organizaciones de la discapacidad podrán participar en la elaboración de informes de evaluación de edificios respecto a la accesibilidad

Agencias
sábado, 29 de junio de 2013, 11:16 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Las organizaciones de personas con discapacidad podrán participar aportando su criterio experto en la elaboración de los informes de evaluación de edificios, en los aspectos de accesibilidad, según establece la nueva Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas que acaba de entrar en vigor.

Según informó este sábado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el informe de evaluación de edificios, aplicable a inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva y realizado por técnico facultativo competente o entidades de inspección, identificará el bien inmueble, con expresión de su referencia catastral y contendrá, de manera detallada la evaluación del estado de conservación del edificio, así como la evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, de acuerdo con la normativa vigente, estableciendo si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas.

El informe incluirá también la certificación de la eficiencia energética del edificio, con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente

De acuerdo con la nueva ley, en la elaboración del informe de evaluación, los técnicos que lo redacten podrán, cuando lo estimen necesario, recabar, en relación con los aspectos relativos a la accesibilidad universal, el criterio experto de las entidades y asociaciones de personas con discapacidad que cuenten con una acreditada trayectoria en el ámbito territorial de que se trate y tengan entre sus fines sociales la promoción de dicha accesibilidad.

Esta medida, planteada por el Cermi en la tramitación de la iniciativa legislativa y asumida por el Ministerio de Fomento, abre las actuaciones administrativas sobre la calidad de la edificación a la participación de la sociedad civil que, dado su conocimiento especializado, podrá aportar soluciones de mejora para el objetivo de la accesibilidad universal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto