Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Ampliación) Iberdrola renueva su compromiso como patrocinador del Equipo Paralímpico Español

Agencias
martes, 16 de julio de 2013, 19:04 h (CET)

- Dentro del Plan ADOP 2013-2016

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Iberdrola se ha convertido en uno de los primeros patrocinadores del Equipo Paralímpico Español para los Juegos de Río 2016, gracias al acuerdo firmado este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes, en presencia del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal. La compañía energética, que también patrocina al Equipo Paralímpico de Vela, dio así el pistoletazo de salida al Plan ADOP 2013-2016.

El director de Recursos Corporativos de Iberdrola, Fernando Becker, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, estamparon su firma en el acuerdo por el que la compañía renueva su compromiso con el Plan ADO Paralímpico (ADOP) y apoyará económicamente hasta 2016 a los deportistas que están preparándose para participar en los Juegos Paralímpicos de Río.

Iberdrola, que apoya el Plan ADOP desde su creación en el año 2005, continuará además siendo patrocinador del Equipo Paralímpico de Vela, cuya sede se encuentra en la antigua Base Iberdrola del Puerto de Valencia. Gracias al respaldo de la compañía, la vela paralímpica española consiguió en los Juegos de Londres 2012 el primer diploma de su historia.

En su intervención, Miguel Cardenal señaló que estar junto al deporte paralímpico "nos hace mejores como sociedad, gracias a los valores que se transmiten". Además, indicó que en estos momentos de crisis, la continuidad de las empresas "debe ser resaltada de manera singular".

Por su parte, Miguel Carballeda resaltó el "compromiso social" de Iberdrola con el deporte de las personas con discapacidad dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa. En este sentido, Fernando Becker, reconoció que los valores paralímpicos como la "lucha o crecerse ante las dificultades" es lo que lleva a Iberdrola a continuar junto al Equipo Paralímpico Español.

Destacados deportistas paralímpicos arroparon con su presencia el acto, como la judoka Mónica Merenciano y la nadadora Déborah Font, ambas medallistas en los Juegos de Londres 2012. El director general de Deportes del CSD, David Villaverde, también asistió al acto, así como una representación de la Real Federación Española de Vela, encabezada por su presidente, José Ángel Rodríguez, y los regatistas Carolina López y Paco Llobet, que también estuvieron presentes en las pruebas de vela en Londres.

Gracias a las aportaciones de Iberdrola y el resto de patrocinadores que se incorporen a partir de ahora al Plan ADOP 2013-2016, los deportistas contarán con los medios necesarios para disponer de becas y ayudas para el entrenamiento, para asistir a un mayor número de concentraciones y competiciones internacionales o para disponer de técnicos, entrenadores, personal de apoyo, material deportivo específico o servicios médicos, entre otros.

El objetivo de este tercer Plan ADOP es obtener los mejores resultados posibles en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y mantener así a España entre la élite del deporte practicado por personas con discapacidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto