Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Constitucional avala que el Gobierno realice actividades de fomento del mercado inmobiliario

Agencias
viernes, 19 de julio de 2013, 11:33 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

El Tribunal Constitucional ha desestimado el conflicto de competencia planteado por la Comunidad de Madrid contra el decreto con el que el Gobierno central modificó las condiciones fijadas por el Ejecutivo madrileño para la venta de viviendas protegidas para alquiler.

En una sentencia conocida este viernes, la Sala Primera del Constitucional sostiene que, al modificar el Plan Estatal 2005-2008, “el Estado ha ejercido sus competencias normativas”, sin que se pueda decir que dicha reforma no “merma” las competencias en materia de vivienda de los órganos autonómicos.

Los magistrados también concluyen que reforma del Ejecutivo central no impide que “las comunidades autónomas establezcan su propia política de vivienda”.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Ollero, recuerda que el “Estado puede ejercer actividades de fomento en el mercado inmobiliario por la evidente conexión de este sector con la economía nacional”.

“AUTORIZACIÓN PREVIA”

El Constitucional llega a esta conclusión tras explicar cómo el Gobierno central modificó el Plan Estatal 2005-2008 con el objetivo de favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. Para ello, sustituyó el requisito de “autorización previa” para la venta de los inmuebles protegidos para el alquiler por la mera “notificación” al órgano autonómico competente.

Este cambio se llevó a acabo en línea con la normativa europea y la nacional de transposición que tiende a sustituir el sistema de autorización por el de comunicaciones previas en este tipo de trámites inmobiliarios.

Por su parte, la Comunidad de Madrid entendió que el Estado había invadido sus competencias en materia de vivienda que el Estatuto de Autonomía le reserva en exclusiva. Mientras que la Abogacía del Estado defendió que la reforma del Plan Estatal 2005-2008 entra dentro de la competencia del Gobierno para coordinar “la planificación general de la actividad económica”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto