Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La reforma de la Ley Electoral supera el trámite de comisión en el Senado sin cambios

Agencias
martes, 11 de enero de 2011, 13:11 h (CET)

- Rechazados los dos vetos para aumentar la proporcionalidad del sistema y limitar el voto de residentes en el extranjero

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La Comisión Constitucional del Senado aprobó hoy sin cambios significativos la proposición de Ley de Reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que el pasado 21 de diciembre fue aprobada en el pleno del Congreso.

Ninguno de los dos vetos planteados para aumentar la proporcionalidad del sistema electoral y para regular el derecho a voto de los residentes en el extrajero en los comicios municipales salió adelante, por lo que el texto se remitirá al pleno del Senado, para su definitiva aprobación. Es probable que este punto se incluya en el orden del día del pleno que se celebrará la próxima semana.

La proposición es el resultado de dos años de trabajos de la subcomisión creada en la Cámara Baja para estudiar la reforma electoral, y entre otras cosas modifica el formato de la papeleta del Senado, aunque no el modo de elección de los senadores, porque desde un principio los partidos mayoritarios evitaron cualquier posible modificación de la Constitución.

Este mismo criterio es el que ha primado en el debate parlamentario en la Cámara Alta. La reforma establece el voto en urna en los consulados para los residentes en el exterior y el envío de las sacas a España por valija diplomática.

Además, para votar en las municipales habrá que estar inscrito en el censo de residentes del municipio, por lo que quedarán excluidos los residentes en el exterior. Una de las principales reformas es la que exige que las mociones de censura en los municipios sean respaldadas por tantos concejales añadidos a la mayoría como tránsfugas la apoyen.

Se reducen la publicidad y la propaganda electoral y los gastos de los partidos en campaña, y se permitirá a los votantes meter su papeleta en la urna, además de otras modificaciones formales sugeridas por la Junta Electoral Central en cuanto a la actualización y cierre del censo, impugnaciones y medidas para evitar el fraude.

El veto impulsado por IU pretendía bloquear una reforma que perpetúa un sistema "bipartidista", en el que la proporcionalidad es escasa y que, por tanto, viola los más básicos principios democráticos.

Por su parte, Coalición Canaria reiteró su oposición a que no se incluya en el censo de las elecciones locales a los emigrantes. Ninguno de los dos vetos fue respaldado más que por sus proponentes y, por tanto, fueron rechazados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto