Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Accidente tren. La FAPE pide que no se vulnere la ética en las imágenes relacionadas con el siniestro

Agencias
jueves, 25 de julio de 2013, 14:00 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Elsa González, aseguró este jueves, ante la crudeza de algunas imágenes difundidas por medios de comunicación relacionadas con el accidente ferroviario ocurrido en Galicia, que el periodista debe añadir siempre un plus de responsabilidad a la información que transmite y no vulnerar en ningún caso la ética.

En declaraciones a Servimedia, González señaló que algunas imágenes relacionadas con el siniestro en las que aparecen los cadáveres de algunas de las víctimas vulneran claramente la deontología periodística y, de hecho, la FAPE está recibiendo numerosas quejas por ello.

La presidenta de esta organización destacó la necesidad de que se actúe siempre bajo los principios de ética periodística y respeto absoluto a las víctimas del accidente y subrayó que el periodista no debe limitarse a informar de lo ocurrido, sino que ha de añadir siempre a su trabajo un plus de responsabilidad que le impida vulnerar la deontología profesional. "Nuestra primera obligación es no dañar y después ayudar", recalcó.

Por tanto, insistió en hacer un llamamiento a la vigilancia de editores y periodistas en este asunto y mostró su pesar por la muerte en el siniestro ferroviario del periodista Enrique Beotas.

Noticias relacionadas

En los últimos años, Miami se ha convertido en uno de los principales destinos para la inversión inmobiliaria extranjera, especialmente entre las empresas e inversores de habla hispana. La diversidad de su población, el auge de su economía y su ubicación estratégica han contribuido a su atractivo como mercado inmobiliario para el capital extranjero.

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto