Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CGPJ quiere crear un “juez tecnológicamente avanzado”

Agencias
jueves, 13 de enero de 2011, 11:52 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que debe existir en España un “juez tecnológicamente avanzado”, de manera que los magistrados sean la “punta de lanza” de la introducción en los tribunales de las nuevas tecnologías.

Así se expresó hoy en Madrid el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, que participó en la inauguración de las II Jornadas de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología. En la apertura de estas jornadas participaron también el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido. Este seminario, que organiza Justicia, está dedicado en esta ocasión al expediente digital electrónico.

Durante su intervención De Rosa manifestó que los jueces tienen “gran responsabilidad” en la modernización de los juzgados, algo a lo que ayudará la Ley de Uso de las Tecnologías en la Administración de Justicia, que el Gobierno enviará próximamente al Congreso.

El vicepresidente del CGPJ defendió el “uso generalizado” de las nuevas tecnologías en la Justicia, puesto que esto provocará que cambie “sustancialmente” el funcionamiento de los tribunales.

Por su parte, Caamaño aludió a que España vive “momentos decisivos” en cuanto a las reformas que se están afrontando para salir de la crisis económica. Destacó que en estos cambios, además de los referidos a las pensiones o el mercado laboral, debe situarse también lo referido a la Justicia.

Argumentó que una Justicia más “ágil” ayudará al despegue económico. Por este motivo, indicó que el expediente judicial electrónico es una “pieza clave” del desarrollo tecnológico en los tribunales, ya que permitirá que todos los procesos legales se hagan sin papel.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, expresó el apoyo del Ministerio Público a la modernización de la Justicia y al expediente digital, al tiempo que señaló que este proceso debe ser tan obligatorio de cumplir como las propias leyes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto