Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alertan de la desprotección que sufren niños alérgicos en varios colegios

Agencias
martes, 1 de octubre de 2013, 18:43 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (Aepnaa) alertó este martes de las incidencias surgidas al inicio de este curso, motivadas entre otras por la negativa de algunos centros escolares a aceptar la medicación de urgencia para alumnos alérgicos con riesgo de crisis anafilácticas.

La entidad explicó que la alergia a alimentos, que afecta según la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (Eaaci) a entre el cuatro y el siete por ciento de los niños, puede desencadenar en una reacción grave con compromiso vital (anafilaxia).

"Un shock anafiláctico puede poner en riesgo la vida de un alumno en pocos minutos y sin dar margen a que puedan llegar los servicios de emergencia", aseguró Pilar Muñoz, presidenta de Aepnaa.

En esta línea, la asociación señaló que en España no existe normativa específica que regule esta situación, por lo que queda a criterio de la buena voluntad de muchos docentes la custodia y administración de un medicamento que puede salvar la vida a menores.

Sin embargo, apuntó Muñoz, "existen principios generales en el ordenamiento jurídico que abogan por la protección del menor, el derecho a la educación en igualdad de oportunidades y la no discriminación, así como el deber de socorro establecido por el Código Penal.

Por todo esto, en defensa de los menores con alergia y en riesgo de anafilaxia, Aepnaa reclama la regulación específica de la custodia y administración de esta medicación de primeros auxilios, para que tanto los menores como el personal educativo que en un momento dado tuviera que administrarles la medicación de rescate, queden protegidos legalmente, como pide la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica.

Asimismo, reivindica la elaboración de protocolos de prevención y actuación ante crisis alérgicas en cada comunidades autónomas, que permitan crear entornos seguros para el niño y adolescente con alergia en las escuelas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto