Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 2.000 millones de personas padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, según la ONU

Agencias
miércoles, 16 de octubre de 2013, 09:00 h (CET)

- Este miércoles se celebra el Día Mundial de la Alimentación

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó este miércoles de que cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, lo que significa carecer de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud, y que “todos los días, más de 840 millones de personas pasan hambre en un mundo de abundancia”.

En un mensaje con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este miércoles, apunta que el número de personas que pasa hambre diariamente “en sí mismo debería generar indignación moral y la adopción de medidas concertadas”, pero subraya que “el desafío es mucho mayor” por la malnutrición.

“La nutrición deficiente también significa que alrededor de 1.400 millones de personas tienen sobrepeso y que alrededor de un tercio son obesas y corren el riesgo de sufrir enfermedades coronarias, diabetes u otros problemas de salud”, señala.

Ban Ki-moon afirma que la clave para asegurar el derecho de todas las personas a la alimentación radica en mejores sistemas alimentarios, esto es, “enfoques, políticas e inversiones más inteligentes, que tengan en cuenta el medio ambiente, las personas, las instituciones y los procesos mediante los cuales se producen, procesan y acercan a los consumidores los productos agrícolas de un modo sostenible”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) agrupa este año el Día Mundial de la Alimentación bajo el tema oficial “sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición”, bajo el cual se celebrarán este miércoles distintas actividades en todo el mundo para ayudar a incrementar la comprensión de los problemas y las soluciones en la lucha contra el hambre.

165 MILLONES DE NIÑOS MALNUTRIDOS

La FAO reafirma los datos de Ban Ki-moon en su informe ‘Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables’, difundido coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación.

Además, este informe, analizado por Servimedia, señala que uno de cada cuatro niños menores de cinco años en el mundo padece retraso del crecimiento, lo que supone que unos 165 millones de ellos están tan malnutridos que nunca alcanzarán todo su potencial físico y cognitivo.

“Las mujeres malnutridas tienen más probabilidades de dar a luz a niños más pequeños, que inician su vida con un riesgo mayor de padecer deficiencias físicas y cognitivas. De hecho, la malnutrición de las madres es una de las principales vías de transmisión de la pobreza de generación en generación”.

Por otro lado, la FAO dedica algunas cifras significativas sobre el hambre en su informe ‘El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo’, que recoge que unos 842 millones de personas sufrieron hambre crónica entre 2011 y 2013, cifra más baja respecto de los 868 millones del trienio 2010-12 y un 17% menos en relación al periodo 1990-92.

Desde el punto de vista regional, una de cada cuatro personas está malnutrida en el África subsahariana, a pesar de las mejoras alcanzadas en algunos países, mientras que en Asia oriental, el sudeste asiático y Latinoamérica se han registrado progresos sustanciales.

Además, la FAO asegura que alrededor del 75% de las personas más pobres del mundo viven en zonas rurales y dependen principalmente de la agricultura para su subsistencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto