Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pensiones. Los autónomos también podrán jubilarse antes de los 67 años

Agencias
miércoles, 19 de enero de 2011, 12:30 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

Los autónomos tendrán derecho a las mismas medidas de flexibilidad en la jubilación que incorpore la reforma del sistema de pensiones para los asalariados, lo que supondrá abrir por primera vez la posibilidad de retiro anticipado para este colectivo.

Así se lo ha trasladado este miércoles el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, a los máximos responsables de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, y de la Organización de Profesionales y Autónomos, Camilo Abiétar.

Tras la reunión con el ministro, los responsables de estas organizaciones explicaron que el Ejecutivo les ha garantizado la homologación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social con el Régimen General.

De esta forma, las medidas de flexibilidad en la jubilación que el Gobierno incorpore a la reforma de las pensiones serán las mismas para los autónomos.

Si finalmente la reforma establece que se podrán jubilar a los 65 años los trabajadores con más de 41 años cotizados, lo mismo sucederá con los autónomos. También podrán acceder al retiro antes de los 67 años los emprendedores que actúen en los sectores que se consideren más penosos.

En una rueda de prensa posterior a la reunión con el ministro, Amor y Reyna coincidieron en destacar que la reforma va “por el buen camino” y subrayaron que supondrán “un esfuerzo para todos”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, también presente en la reunión, reiteró que el Gobierno mantiene que es necesario desplazar la jubilación de los 65 a los 67 años “porque vivimos más, y por eso podemos trabajar un poco más”.

En este sentido, subrayó que este retraso de la edad legal de jubilación será “gradual y flexible”, teniendo en cuenta las carreras largas de cotización y la penosidad de los sectores.

Sobre este tema, añadió que “no todos los trabajos son iguales” ni los ocupados en cada sector tienen “la misma esperanza de vida”.

En cuanto a las posibilidades de alcanzar un acuerdo con los agentes sociales, Rodríguez aseguró que “el plan es lograrlo”, pero admitió que “las posiciones aún están distantes”.

No obstante, afirmó que en la mesa de negociación “hay una voluntad muy fuerte de todos por intentar avanzar en el acuerdo económico y social”.

Por último, la secretaria de Estado se refirió a la designación del ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Jesús Caldera como intermediario en la negociación. Para Rodríguez, “todas las manos que se puedan echar para alcanzar un acuerdo son buenas manos”, pero dejó claro que el ministro Valeriano Gómez es quien lidera el diálogo. “El que gobierna la negociación es Valeriano”, aseveró la responsable de Empleo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto