Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santalucía renueva con el Plan ADOP

Agencias
jueves, 12 de diciembre de 2013, 15:14 h (CET)

- Será uno de los principales patrocinadores del equipo paralímpico español Río 2016

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Santalucía se ha convertido en patrocinador del equipo paralímpico español para los Juegos de Río 2016, gracias al acuerdo firmado este jueves en la sede del Consejo Superior de Deportes, en presencia del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal. La compañía aseguradora se une así al Plan ADOP 2013-2016, tras haber formado ya parte de él en el ciclo pasado.

El subdirector general de Marketing de santalucía, Emilio David Jiménez, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, estamparon su firma en el acuerdo por el que la compañía renueva su compromiso con el Plan ADO Paralímpico (ADOP) y apoyará económicamente durante los años 2013 a 2016 a los deportistas que están preparándose para participar en los Juegos Paralímpicos de Río.

Durante su intervención, Miguel Cardenal felicitó a santalucía y al CPE “porque los dos estáis acertando plenamente en lo que hacéis”. Además, manifestó que “la sociedad recibe un alto beneficio de esta inversión” y destacó la “rentabilidad” que supondrá este patrocinio para la compañía aseguradora.

Emilio David Jiménez reconoció que en santalucía “nos sentimos orgullosos y felices de poder renovar nuestro compromiso con el equipo paralímpico”. En un principio, “fueron las historias de superación basadas en valores las que nos hicieron firmar”. “En santalucía creemos que la solidaridad es un valor ético que debería estar en toda la sociedad” y, por eso, “decidimos dar una oportunidad” a los deportistas paralímpicos. “Nos parece justo y un ejemplo a seguir que debemos apoyar”, concluyó.

Por último, Miguel Carballeda agradeció que santalucía “haga posible nuestro sueño de representar a España en unos Juegos Paralímpicos”. Se trata de “uno de los principales patrocinadores” del Plan ADOP y, por ello, “es importante que podamos darle el reconocimiento adecuado a este compañero de viaje”.

Santalucía, que apoya el Plan ADOP desde 2011, comenzará además a ser patrocinador de los equipos paralímpicos de fútbol-5 y judo, modalidades practicadas por deportistas ciegos y con una exitosa trayectoria en los Juegos Paralímpicos y demás competiciones internacionales.

A la firma del contrato de patrocinio asistieron destacados deportistas paralímpicos. Entre ellos estaban los judokas Carmen Herrera y Luis Daniel Gavilán; los miembros de la selección española de fútbol-5 Adolfo Acosta y Pedro Gutiérrez; los nadadores Déborah Font, Isabel Hernández, José Ramón Cantero y Miguel Ángel Sánchez; el ciclista Alfonso Cabello; el triatleta Jairo Ruiz, y los atletas Gerard Descarrega y Lorenzo Albaladejo.

Gracias a las aportaciones de santalucía y el resto de patrocinadores del Plan ADOP 2013-2016, los deportistas contarán con los medios necesarios para disponer de becas y ayudas para el entrenamiento, para asistir a un mayor número de concentraciones y competiciones internacionales o para contar con los mejores técnicos, entrenadores, personal de apoyo, material deportivo específico o servicios médicos, entre otros beneficios.

El objetivo de este tercer Plan ADOP es obtener los mejores resultados posibles en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y mantener así a España entre la élite del deporte practicado por personas con discapacidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto