Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Diego Nevado Martínez
Diego Nevado Martínez
Como símbolo de los más de 3.000 animales que cada segundo mueren en la industria alimentaria tras una horrible "vida" de miseria impuesta

El pasado sábado, con las fallas ya comenzadas, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron en la céntrica plaza de la Virgen un novedoso acto llamado contador humano simbolizando a los más de 3.000 animales que cada segundo mueren en la industria alimentaria tras una horrible "vida" de miseria impuesta y eso sin contar a las toneladas de animales marinos asfixiados lentamente y cuyas redes de pesca llenan de plásticos nuestros océanos.

Animales, niños y niñas son también víctimas directas de la violencia de género, una perversa lacra que hay que erradicar de manera urgente

Este 8 de marzo se celebra el Día de la mujer y hoy quiero dar voz a cómo los maltratadores utilizan a los más vulnerables para hacerles daño, pues es algo habitual en ellos utilizar a las niñas y niños o a los animales como un arma rojadiza para coaccionar a la víctima.

El pasado lunes me encontraba en Valencia una que no podía volar. Estaba sufriendo con sus patas llenas de hilos e hinchadas por culpa de la suciedad que hay en nuestras calles

Es habitual que en un trabajo como el mío, limpiando patios de colegio, me encuentre palomas u otras aves en mal estado, y también es habitual ver la deshumanización y falta de empatía de los adultos ante estas situaciones a pesar de que se supone que deben fomentar valores de respeto y empatía en la infancia.

Más de 3.000 animales mal considerados de granja están muriendo cada segundo para consumo humano, y en cuanto a las cifras de especies marinas, se cuentan por toneladas

Nuevamente activistas de València Animal Save salimos a la calle el pasado sábado para informar a la gente de la realidad que esconde el Holocausto animal, pues todo lo que viene de los animales está tremendamente oculto para que la sociedad no sea consciente del horror que perpetúa (inconscientemente en ocasiones) al financiar a la inhumana industria animal.

Como todo el mundo habréis conocido ya, el pasado domingo se celebraba en Madrid una mascletá que tuvo rechazo incluso a nivel internacional y cuyas consecuencias estaban claras, pero ni el juzgado ni ningún organismo quiso pararlo. Fueron casi diez minutos de traca con 300 kilos de pólvora derivados de una apuesta del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a una de las zonas verdes con más biodiversidad de toda la capital.

El pasado viernes, acabando una dura semana de trabajo en la limpieza de patios de colegio, aparecía al lado de una clase una paloma con dificultades para volar y que había que sacar de allí. Al ser una persona animalista que piensa en todo individuo como lo que es, me puse unos guantes y metí a la paloma en una caja y comencé a escribir y llamar a todo el mundo para ver qué hacer.

Si los mataderos, granjas, peleterías o laboratorios de sádicos experimentos con animales tuvieran paredes de cristal, el mundo se asombraría de hasta donde llega la miseria humana y el infierno de unos seres inocentes simplemente porque decidas elegir un producto y no otro, pues la demanda es la que por omisión permite lo que ocurre en todos estos perversos lugares.

El refugio El Rebrot de la Vida es una asociación de Catarroja con más de 10 años de existencia que ofrece una segunda oportunidad a animales en situación de maltrato y abandono, independientemente de su especie. Unos desconocidos han entrado hace unos días a sus instalaciones rompiendo la valla del refugio y se han llevado a cuatro cabras adultas a las que el refugio les había dado una segunda oportunidad lejos de la perversa industria de la explotación animal.

Este domingo las calles de toda España se han llenado de personas convocadas por la plataforma NAC reclamando el fin de la violenta actividad de la caza, actividad inhumana y anacrónica que consiste en matar por la satisfacción de ver un cadáver tirado en el suelo o por el negocio rentable que suponen los trofeos.

El socialista José Chulvi, comunicó hace años a las distintas comisiones y entidades festeras que el ayuntamiento ya no autorizaría más «bous embolats» ni «bous encaixonats» en las fiestas de la población bajo su legislatura. De este modo, el ayuntamiento limitó las actuaciones taurinas y únicamente permitía las sueltas de toros y vaquillas, así como los «bous a la mar» (todo esto sigue siendo maltrato animal y tampoco están justificadas las medias tintas).

Como todos los años, la Plataforma NAC (No a la caza) ha convocado su manifestación nacional para el primer domingo de febrero. Según explican en la web, el objetivo de la manifestación es la prohibición de la caza con perros y por extensión de la propia actividad de la caza y este año tras la tramitación de la Ley Nacional de "Protección Animal" que deja fuera a los perros de caza y otros animales dedicados a la actividad cinegética.

Durante el fin de semana se ha celebrado la feria medieval en Alfafar y la misma no ha avanzado desde los tiempos medievales, pues seguimos presenciando como despiadados ayuntamientos como este siguen permitiendo el uso de animales para el entretenimiento de la gente.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris