Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Maltrato animal

Colombia por fin da el paso de prohibir las corridas de toros

Después de varios intentos sucesivos, el Congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Nada menos que con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes le dio el sí definitivo al proyecto, que prohíbe también otros tipos de entretenimiento anacrónico con animales, como el rejoneo (toreo que se hace montado a caballo), las novilladas y las becerradas.

Manifestación en Bétera contra las aberraciones taurinas

El pasado domingo una manifestación recorría las calles de Bétera para acabar con la tauromaquia, ese cerril negocio mantenido con indecentes cantidades de dinero público y consistente en la tortura, violencia y humillación pública contra las víctimas, unos animales indefensos que sufren por la diversión de una minoría de la sociedad y son posteriormente ejecutados en privado.

Generando impacto en Valencia por todos los animales acuáticos

Nuevamente, un grupo de activistas del colectivo antiespecista València Animal Save nos hemos concentrado en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia realizando una línea silenciosa en defensa de todos los animales acuáticos concienciando a favor de la liberación animal.

​Nueva investigación que saca a la luz el horror de la industria porcina

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha presentado en el juzgado de Salas de los Infantes (Burgos) una denuncia contra una granja porcina de Arauzo de Torre por delitos de maltrato animal tras comprobar deformaciones, hernias y heridas infectadas en los animales, así como el uso habitual de picanas eléctricas y presencia de ratas, gusanos e insectos en los comederos.

Protestas en Loro Parque contra la cruel realidad de los acuarios

Activistas se han concentrado en Tenerife este sábado a las puertas de Loro Parque, en Puerto de La Cruz, al grito de “basta ya de explotación animal”. Los acuarios son empresas que se benefician económicamente del cautiverio y la esclavitud de los animales, seres secuestrados de su hábitat al antojo de los egoístas humanos.

València Animal Save sigue concienciando por la liberación de todas las especies de animales

Lechones a los que se les cortan los dientes sin anestesia, pollitos machos que en la industria del huevo son triturados vivos al nacer por no valer para la producción o en general animales con una vida horrible de principio a fin en la que ni siquiera ven la luz del sol hasta ese horrible viaje que le lleva al espantoso lugar donde se los cargarán.

Por fin se acabó el Premio Nacional a la Tauromaquia que nos costaba 30.000 €

Los taurinos están muy nerviosos desde que el ministro de Cultura actual se muestra en contra de la tauromaquia y a favor de la mayoría de la sociedad que rechaza este espectáculo violento y condenado a la ruina. Una de las cosas que ha podido hacer el ministerio de cultura dentro de sus competencias es anunciar el fin del Premio Nacional de Tauromaquia, que costaba 30.000 € de tu dinero, del mío y de todo contribuyente.

Línea silenciosa para acabar con la cruel e innecesaria experimentación animal

"No todo es oro lo que reluce y la investigación científica también tiene un lado oscuro. Distintas empresas encargan estudios con animales con fines lucrativos, para tratar de demostrar que su producto es mejor que la competencia. Los laboratorios buscan que se sigan financiando estudios con animales, es su manera de mantener el negocio", declara Emi Navarro, una de las personas activistas que dedica voluntariamente su tiempo a la defensa de los animales.

Día del Animal "de laboratorio" y actos contra la experimentación animal

La experimentación animal está obsoleta, es cruel y además no tiene efectividad, pues las reacciones no son las mismas en animales que en personas y, sin embargo, en nombre de la ciencia se mantiene un oscuro negocio, el negocio del horror siendo de nuevo los animales las víctimas inocentes que lo padecen.

​Nuevo acto en Alicante contra la anacrónica industria peletera

El pasado sábado 20 de abril, tuvo lugar una concentración en la Plaza de la Estrella, junto a el Corte Inglés y Max Mara en Alicante. La concentración y performance fue una acción convocada en diferentes puntos globales frente a las tiendas de Max Mara en protesta por la industria peletera, exigiendo a Max Mara que muestre su rechazo al uso y comercio de pieles de origen animal.

​No es mi cultura

Como se informa en noesmicultura.org, se necesitan 500.000 firmas para desproteger la tauromaquia eliminándola de patrimonio cultural, pues la tortura y humillación pública de los animales para el disfrute de una minoría de la sociedad, es impropia del siglo en el que vivimos.

​Circos con animales

"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", declara la bióloga Valenciana Rosa Más tras pasar los seis meses que tenían los circos para dejar de utilizar animales, pero solamente los considerados salvajes con una injusta discriminación al resto.

Monas de Pascua veganas y torrijas

Es típico en Semana Santa consumir las monas de Pascua o las torrijas, pero ambas pueden hacerse deliciosas sin utilizar productos derivados de la explotación animal como son los huevos, lácteos y otros. Las monas de Pascua veganas puedes elaborarlas caseras o en mi caso, las compro en la panadería los manchegos del barrio de Marchalenes de Valencia, pues gran parte de lo que elaboran en la panadería excluye los productos de origen animal.

​A las puertas del matadero de Sueca

Si hay un lugar escalofriante y oculto son los mataderos que cada día acaban con cantidades de seres sintientes para un momento de placer innecesario y cuya realidad está muy lejos de la que nos venden en anuncios que pretenden edulcorar la realidad y manipular nuestra conciencia, pues cualquier producto que venga de los animales conlleva la miseria, esclavitud y muerte de estos seres.

60 toros torturados hasta la muerte durante estas Fallas

Las Fallas han sido un año más la excusa perfecta para que los que hacen de la tortura y la humillación pública de los animales un rentable negocio mantenido a golpe de billetes de nuestros impuestos puedan gozar de la angustia de un animal indefenso.

Toros torturados durante las Fallas

Más de la mitad de la población española se posiciona como abolicionista de la tortura y humillación pública de los animales, mientras que el 75% no acepta que se subvencione este espectáculo de tortura llamado tauromaquia (según las últimas encuestas, de EM-Analytics). A estos datos, hay que sumar las estadísticas claras del Ministerio de Cultura: ni siquiera el 2% de la población asistió durante 2022 a un acto taurino.

Contador humano en Valencia sobre el Holocausto animal

El pasado sábado, con las fallas ya comenzadas, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron en la céntrica plaza de la Virgen un novedoso acto llamado contador humano simbolizando a los más de 3.000 animales que cada segundo mueren en la industria alimentaria tras una horrible "vida" de miseria impuesta y eso sin contar a las toneladas de animales marinos asfixiados lentamente y cuyas redes de pesca llenan de plásticos nuestros océanos.

​En el mundo, 5.500 millones de animales salvajes sufren en criaderos abominables: “Criados con ánimo de lucro”

Un nuevo informe de World Animal Protection (Criados con ánimo de lucro: la verdad sobre la cría de fauna salvaje en el mundo) desvela que en la actualidad hay en el mundo unos 5.500 millones de animales salvajes atrapados en granjas en condiciones deplorables para alimentar una industria multimillonaria. Las granjas de animales salvajes, además de causar un sufrimiento inimaginable a estas indefensas criaturas, exponen a los humanos al riesgo de nuevas pandemias.

Mostramos el Holocausto animal en el centro de Valencia

Nuevamente activistas de València Animal Save salimos a la calle el pasado sábado para informar a la gente de la realidad que esconde el Holocausto animal, pues todo lo que viene de los animales está tremendamente oculto para que la sociedad no sea consciente del horror que perpetúa (inconscientemente en ocasiones) al financiar a la inhumana industria animal.

Gran impacto en el centro de Valencia contra la oscura explotación animal

Si los mataderos, granjas, peleterías o laboratorios de sádicos experimentos con animales tuvieran paredes de cristal, el mundo se asombraría de hasta donde llega la miseria humana y el infierno de unos seres inocentes simplemente porque decidas elegir un producto y no otro, pues la demanda es la que por omisión permite lo que ocurre en todos estos perversos lugares.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris