Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

UNIVERSIDADES

La demanda para estudiar Medicina y Enfermería aumenta a un ritmo superior a la oferta de las universidades españolas

El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha en la que se quiere sensibilizar acerca de la importancia de un sistema sanitario accesible para todos. Su futuro pasa por las manos de los estudiantes universitarios de las carreras del ámbito de ciencias de la salud, que desde el curso 2019-2020 hasta el 2022-2023 han registrado un incremento del 54,5% en la demanda.

​Crue y el Ministerio de Universidades crean el Foro nacional para la reforma de la evaluación de la investigación

El presidente de Crue y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, han inaugurado este viernes, 20 de enero, el Foro nacional para la reforma de la evaluación de la investigación, en un acto celebrado en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona.

Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con un mayor riesgo de sufrir alzhéimer

Científicos de las universidades de Granada y Cádiz han descubierto los mecanismos que relacionan la diabetes con un mayor riesgo de sufrir alzhéimer, un hallazgo clave para combatir este tipo de demencia. Según informaron los centros universitarios, la diabetes favorece las formas solubles del beta amiloide, que son especialmente tóxicas y dañinas para el tejido neuronal. Este hallazgo científico relaciona dicha enfermedad con el alzhéimer.

​Los reumatólogos, a favor de la innovación docente en las universidades

Los reumatólogos docentes necesitan incorporar nuevas formas de enseñanza, que incluyan metodologías activas, abiertas, de base digital e innovadoras, que les haga destacar en sus centros universitarios y progresar en la carrera académica. Por ello, todas las actividades de formación y docencia que lleva a cabo la Sociedad Española de Reumatología (SER) resultan esenciales.

​Innovatec pública el ranking de excelencia educativa e innovadora de las universidades iberoamericanas

El Ranking Educativo Innovatec ha publicado el resultado del estudio relativo a las universidades iberoamericanas de referencia en el campo de la innovación y la excelencia educativa. Todo ello, tras el análisis de cien universidades de la región y la aplicación sobre el mismo de diversos indicadores.

La primera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social, recibe más de 75 trabajos de una treintena de centros universitarios

La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid ha recibido más de 75 trabajos de una treintena de centros universitarios y de educación superior de toda España para participar en la primera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social Universitario. Es el primero de estas características que se celebra en el país y nace con el objetivo de promover entre las comunidades universitarias de España la implicación de los jóvenes en temas sociales.

Veinticuatro universidades españolas participan en Versalles en el Campus of European Universities

Rectores y representantes de las 24 universidades españolas que forman parte de las alianzas con otras instituciones europeas dentro de la iniciativa «Universidades Europeas» han participado este jueves, 30 de junio, en el Palacio de Congresos de Versalles en el Campus of European Universities, organizado por el Gobierno francés, coincidiendo con el último de la Presidencia de Francia del Consejo de la UE.

​Formación dual, falso invento progresista

A muchos de nosotros nos tocó vivir una época en la que las “realidades sociales diarias”, se iban mejorando a base de entender bien el dicho “a Dios rogando y con el mazo dando”. Fueron los años de la posguerra. La palabra “aprendiz”, nunca fue ofensiva sino el primer eslabón de cualquier profesión.

La segunda edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis ya tiene ganadores

Crue Universidades Españolas ha anunciado, a través de su cuenta de Twitter, el fallo del jurado de la segunda edición del concurso de divulgación científica «Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis», en la que han resultado ganadores cuatro estudiantes de las universidades de Valladolid, Complutense de Madrid, Extremadura y Girona. El jurado lo han formado vicerrectores y vicerrectoras de la Unidad de Cultura Científica de varias universidades.

​La Sinfonía del Nuevo Mundo (I)

No me cabe duda que algún historiador, con el mejor estilo galdosiano, inmortalizará los recientes episodios de la vida nacional de este siglo. Resulta inaudito la trascendencia que están teniendo para esta España aturdida y maltratada, los dos personajes de la izquierda más revolucionaria y agresiva que hemos conocido desde el régimen franquista.

​El Fondo Supera Covid-19 entrega 8,5 millones de euros para luchar contra el coronavirus

Los proyectos de investigación aplicada recibirán 5 millones de euros para luchar contra el SARS-COV-2 y la prevención de rebrotes; las iniciativas vinculadas a su impacto social obtendrán cerca de un millón de euros y 2,5 millones se destinarán al fortalecimiento de la capacidad tecnológica de las universidades y la reducción de la brecha digital.

La Universidad Complutense de Madrid sube seis puestos en el ranking mundial de universidades QS

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha obtenido una puntuación global de 41,9 y un rango global de 206, según la decimoséptima edición del QS World University Rankings publicada hoy por los analistas de educación superior global QS Quacquarelli Symonds, mejorando 6 posiciones con respecto a la edición anterior.

Dos universidades españolas figuran entre las 200 mejores del mundo, según el ranking internacional QS
Un total de 26 universidades españolas se encuentran entre las 1.000 mejores del mundo según el QS World University Rankings, la clasificación que todos los años realiza la consultora británica Quacquarelli Symonds. Sin embargo, España coloca solo dos universidades entre las 200 más destacadas, una menos que el año pasado, y muchas pierden posiciones respecto a 2019.
Rectores incompetentes y timoratos de universidades catalanas y otros temas

Así, mientras el señor Pedro Sánchez, presidente en funciones del Gobierno, parece que sigue buscando el apoyo del independentismo catalán, por lo que se ve obligado, a pesar de sus bravatas, a mantener una actitud contemplativa mientras el soberanismo catalán hace todo lo que está en su mano para obligar a España a volver a aplicar el 155 algo que, por supuesto, no entra dentro de los planes de los socialistas, a pocos días de las elecciones y temerosos de que, a pesar de que el señor Tezanos, presidente del CIS, conocido miembro del partido, dispuesto a hacer todo lo que esté en su mano, que por cierto es mucho, para favorecer a los suyos, publicando encuestas que, a juicio de muchos de los que se dedican a estudios estadísticos de intención de voto, da la sensación de que está intentando que sus pronósticos sirvan para desanimar a sus contrincantes electorales y a que, aquellos votantes indecisos se dejen convencer de que es inútil votar al resto de partidos porque el PSOE “no va a tener rival” en los resultados del próximo 10 de noviembre.Jugada la carta de la exhumación de Franco, un arrastre que quizá tenga dos efectos contrarios, según se trate de votantes de izquierdas o de derechas, a los socialistas parece que se les están agotando la lista de martingalas para inclinar el voto de los españoles cuando, por el contrario, se van confirmando los avisos de que estamos llegando a un estancamiento de la economía que, algunos economistas, ya están presentando como lo que puede ser el anuncio de una nueva crisis que pudiera afectar especialmente, a la vieja Europa, que no olvidemos sigue luchando contra los efectos del brexit británico, un tema que, por mucho que se intenta cerrarlo cuanto antes, no parece que, de momento, su solución esté próxima si hemos de atenernos a los continuas prórrogas que se están produciendo para evitar una ruptura sin acuerdo pero que, sin embargo, mantiene a toda la CE en una situación de stand by que, a la vista está, en nada favorece a la economía europea y mucho menos a la nuestra, que ya da claras señales de cansancio, indicios que ya se están notando en la contratación de personal que, cada mes que pasa, da muestras de ir dando mayores muestras de ir disminuyendo.Lo que es evidente es que el hecho innegable de que, desde el gobierno, se vaya consintiendo que los alborotos, la alteración de la vida de los barceloneses, los cortes de calles, las huelgas políticas protagonizadas por chavales muy jóvenes pero con la capacidad de alterar nuestro sistema universitario y lo que, todavía, resulta más incomprensible que los rectores de 5 universidades catalanas, incluida la Pompeu y Fabra, se hayan dejado chantajear ( si no que, incluso, hayan fomentado la inasistencia de los universitarios a las clases) permitiendo que, durante días, la universidad haya permanecido cerrada a causa de que grupos de terroristas universitarios se hayan dedicado a impedir, al resto de estudiantes que querían asistir a las clases, la entrada en el espacio universitario.

Desenfoque, Cáritas y dos universidades

La caridad mal entendida con Cáritas Española y dos universidades madrileñas, una pública y otra privada, podría consistir hoy en no escribir sobre ellas. Pero el afecto y la esperanza de que Cáritas Española y esas dos universidades corrijan lo que mostraron hoy incitan a hacerlo

El 90% de los estudiantes prefieren los contenidos interactivos para estudiar

Como cada año, a lo largo de esta semana 300.000 estudiantes de todo el país se enfrentarán a una de las pruebas más duras de su trayectoria académica: la Selectividad. El resultado de este examen determinará en gran medida su futuro laboral, razón de sobra para prepararla con ahínco.

Reflexiones sobre Pascuas

Su equivalente en hebreo es “Mesías” que implica el ungido por Dios, título que se dio al rey David y que se reservaba para uno de sus descendientes que libere a los judíos de la opresión de sus numerosos conquistadores.Gradualmente la palabra “Jesucristo” fue elevada a ser un sinónimo de dios o de una de las 3 manifestaciones del ser supremo.

Acoso en las universidades

Ayer mismo en la Universidad Autónoma de Barcelona la candidata por el partido popular Cayetana Alvarez de Toledo fue acosada, con inusitada violencia, por un grupo de nacionalistas e independentistas en un acto organizado por “S’ha acabat”., con el objetivo de impedir su acceso al recinto: la democracia entra por la puerta principal sentenció acertadamente Cayetana.Al margen del clima de tensión que normalmente acompañan a las campañas electorales resulta especialmente alarmante que en el seno de nuestras universidades se produzcan estos actos de intolerancia y violencia antidemocrática, en la medida que constituyen un ataque directo a la libertad de expresión y de pensamiento de ciudadanos, asociaciones o grupos políticos que desempeñan sus actividades en un Estado de derecho y que desean exponer e intercambiar ideas o debatir propuestas en un clima de normalidad democrática.Resulta también paradójico y escandalosa, la hipocresía de quien como Pablo Iglesias, líder de Podemos y de la formación que ha abanderado sonados escraches a personajes públicos, como el que le practicaron a la Vicepresidenta Soraya Sainz de Santamaría o los que Rita Maestre y sus correligionarias podemitas realizaron contra la capilla de la Universidad Complutense de Madrid, diga ahora que se siente compungido por lo acontecido en Barcelona.

Calcular la nota de selectividad, elegir universidad y carrera, principales preocupaciones de los futuros universitarios
​La selectividad vuelve como cada mes de junio, y los estudiantes de segundo de Bachillerato de todos los lugares de España que quieran cursar una carrera, deben prepararse para el famoso examen de acceso a la universidad, ahora rebautizado por la LOMCE como EBAU (evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad).
Cinco universidades españolas entre las 200 mejores de Europa, según el ránking Times Higher Education
La Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Navarra se encuentran entre las 200 mejores de Europa, según el ránking Times Higher Education, publicado este jueves 10 de marzo.
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris